Anuncian construcción de 42 departamentos de “arriendo a precio justo” en Independencia

Dos nuevos proyectos fueron anunciados por el Ministro de Vivienda. Descubre de qué manera funcionarán.

Proyecto "Arriendo a precio justo". Conoce en qué consiste "Arriendo a precio justo".

Esta semana el Gobierno informó de un nuevo programa de viviendas para la comuna de Independencia, se trata de dos nuevas construcciones que funcionarán bajo el concepto de “arriendo a precio justo”.

La noticia fue confirmada por el ministro de Vivienda, Carlos Montes, quien presentó los proyectos “Olivos” e “Inglaterra”, que serán destinados a las familias más vulnerables de Independencia y posteriormente a otras comunas bajo esta modalidad de arriendo protegido.

Este anuncio habla sobre un proyecto conformado por 42 departamentos en total, que incluyen equipamientos como locales comerciales y áreas verdes, y que se construirán en terrenos donados por Metro de Santiago.

Habrá dos viviendas de las 42 totales que serán asignadas para la atención de casos de urgencia habitacional. También incluirá dos locales comerciales en cada proyecto y las comunidades serán administradas por el municipio. La inversión total del plan es de 108.724 UF ($4 millones aprox).

"Olivos" y "Inglaterra" son los nuevos proyectos de arriendos para Ministerio de Vivienda.
Arriendo a precio justo. "Olivos" y "Inglaterra" son los nuevos proyectos de arriendos para Ministerio de Vivienda.

Así se podrás postular a los arriendos a precio justo

Una vez que estén construidos y habilitados los departamentos, la postulación se puede hacer con los mismos requerimientos que un subsidio de arriendo de viviendas, los cuales son:

  • Tener mínimo 18 años.
  • Tener una cédula de identidad vigente.
  • Estar inscrito en el Registro Social de Hogares (RSH) y no superar el tramo de calificación socioeconómica del 70%.
  • Tener un sueldo mínimo entre $183.962 y $919.812 aproximadamente.
  • Postular con un perteneciente de tu familia (cónyuge o hijo). Las personas que tengan más de 60 años al momento no necesitan este requisito.
  • Contar con un ingreso familiar entre 7 UF ($252 mil) y 25 UF ($925 mil aprox), por cada integrante familiar que sea más de tres, el UF aumentará a 8 UF ($288 mil).
  • Acreditar un ahorro mínimo de $150.000 aprox a una cuenta de ahorro para la vivienda, la que debe tener al menos un mes de antigüedad al momento de postular y estar a nombre del postulante, cónyuge o conviviente civil. El ahorro mínimo tiene que estar depositado a más tardar el mes anterior a la postulación.

¿Cuánto pagarán los arrendatarios?

El monto mensual de arriendo lo fijará la administración bajo criterios de arriendo protegido, pudiendo establecer como máximo una renta que no supere el 25% de los ingresos de la persona arrendataria.

Además de acuerdo a información oficial, el valor va a depender a qué proyecto le corresponda a cada beneficiario, ya sea “Olivos” o “Inglaterra”. Para más información puedes ingresar al sitio web de Gobierno y conocer más detalles.