Si ganas este sueldo, podrías empezar a pagar más impuestos tras propuesta del Ministerio de Hacienda

La cartera encabezada por Mario Marcel se reunión con representantes de los partidos políticos para dar a conocer su iniciativa, que podría afectar el bolsillo de algunas personas.

Ministerio de Hacienda. busca fórmulas para recaudar más impuestos. Créditos: ATON.

Las chilenas y chilenos han tenido que verse enfretados en los últimos años a un importante aumento en el costo de la vida. Es un hecho que en el país, las cosas están más caras: sube la bencina, los alimentos, las matrículas y el transporte.

Por lo mismo, cada noticia vinculada a la economía de las personas y las familias, es seguida con atención. Más aún, cuando se trata de los salarios. Y precisamente, una noticia que afecta los sueldos de un grupo de trabajadores del país podría generar ciertos problemas.

Si estás dentro del rango, los impuestos que debes pagar al Estado aumentarán.
SIISi estás dentro del rango, los impuestos que debes pagar al Estado aumentarán.

Y es que luego de una reunión entre el Ministerio de Hacienda y los partidos políticos del oficialismo, en medio de las negociaciones por el pacto fiscal, se conoció que el Gobierno propuso subir los impuestos a las personas cuyos salarios vayan entre 3,2 y 4,5 millones de pesos.

Cinco grupos sujetos a impuestos personales

En las conversaciones efectuadas este jueves, desde la cartera encabezada por el ministro Mario Marcel, se planteó aumentar de 13,5% a 16% la tasa del impuesto personal desde el cuarto tramo con una tasa efectiva máxima del 7,8%.

De esta manera, en caso de prosperar la iniciativa, se ampliaría el grupo afecto al pago de impuestos, incorporando un tramo adicional a los que estaban considerados en la propuesta que había hecho el Ejecutivo. En otras palabras, se pasa de los cuatro tramos más altos a los cinco que recaudan mayores ingresos del Impuesto Único de Segunda Categoría y del Impuesto Global Complementario.

Cabe mencionar que la propuesta del pacto fiscal ingresará a trámite en el Congreso Nacional durante es recién iniciado marzo.