Corte de luz: Investigan responsabilidad de compañía eléctrica y casa de estudios en apagón

La investigación busca revelar quiénes eran responsables del árbol que cayó y provocó el corte de suministro a más de 400.000 clientes en la Región Metropolitana.

Corte de luz en la Región Metropolitana. La caída de un árbol dejó a miles de hogares sin electricidad la madrugada de este jueves. (Jonnathan Oyarzun/Aton Chile)

La caída de un árbol antiguo y sin podar sobre una torre de alta tensión en el sector de Lo Cañas, en la comuna de La Florida, fue la responsable de dejar a más de 400.000 clientes sin electricidad durante la madrugada de este jueves.

A raíz de ello, ocho comunas de la Región Metropolitana debieron permanecer por horas sin el suministro, mientras personal de emergencias trabajó durante horas en el lugar de los hechos para restablecer el servicio lo antes posible.

Producto de lo sucedido, la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) ya inició una investigación para determinar quiénes eran los responsables del mantenimiento del árbol y posterior apagón eléctrico.

Te puede interesar: VIDEO | El espectacular momento en que se produjo el masivo corte de luz en la Región Metropolitana

El evento dejó a varias comunas de la Región Metropolitana sin suministro eléctrico.
Caída de árbol provoca corte de luz.El evento dejó a varias comunas de la Región Metropolitana sin suministro eléctrico.

SEC Investiga responsabilidades tras caída de árbol que provocó apagón eléctrico en la Región Metropolitana

A raíz del corte de luz masivo producido por la caída de un árbol sobre las líneas de alta tensión en la comuna de La Florida, la SEC ya inició una investigación para determinar si es la compañía eléctrica o una casa de estudios en el sector los responsables del hecho.

Esto debido a que si bien la mantención y poda de las ramas para que no interfieran en las líneas eléctricas corresponde a la compañía de luz, esto ocurre solo en una medida puntual. Ya excedido ese punto, la responsabilidad pasa a ser de los dueños del árbol, que en este caso estaba plantado al interior de una propiedad privada correspondiente a una institución académica, por lo que también existe la posibilidad de que fuera descuido suyo el no haber cortado o incluso talado el árbol a tiempo para evitar lo sucedido.