El megaproyecto minero de 740 millones de dólares que empresa estadounidense realizará en esta región de Chile

La iniciativa ingresó su Declaración de Impacto Ambiental de una iniciativa que contempla la construcción de una planta desaladora y otra concentradora.

Minera El Abra Realizará una ampliación para poder expandir sus operaciones.

Otro megaproyecto promete instalarse en Chile. Y nuevamente, se trata de una iniciativa del rubro de la minería, aunque no es una construcción, sino que más bien una ampliación, que contempla la inversión de una millonaria cifra.

Será en una comuna de la Región de Antofagasta donde la filial chilena de la empresa estadounidense Freeport-MeMoRan, realizará los trabajos. Esta semana, la iniciativa ingresó su Declaración de Impacto Ambiental.

Este es el megaproyecto minero que empresa estadounidense realizará en Chile

En concreto, se trata de la “Modificación Pila de Lixiviación Sulfolix” presentado por la Minera El Abra, filial de la mencionada firma de capitales de Estados Unidos.

De acuerdo a lo informado por la compañía, la iniciativa contempla una ampliación de la operación que ya realiza, lo que le permitiría enfrentar las necesidades a corto plazo y optimizar la recuperación del cobre que se trabaja en el lugar.

La iniciativa tendrá una inversión de 741 millones de dólares.
Minera El Abra. La iniciativa tendrá una inversión de 741 millones de dólares.

Igualmente, se dio a conocer que el proyecto, que requiere una inversión de 741 millones de dólares, no modifica la tasa de extracción, producción ni fuente y caudal de agua, por lo que la explotación del mineral se podrá realizar hasta después 2029. Cabe mencionar que el paso dado es el primero, antes de realizar Estudio de Impacto Ambiental (EIA), lo que podría ocurrir durante el 2025.

El plan contempla, además de lo señalado, la construcción y operación de una planta concentradora y una desaladora. “Adicionalmente, se considera la habilitación de obras de manejo de agua superficial, la reubicación de una línea de distribución eléctrica de 23 kV y la habilitación y/o mejoramiento de caminos interiores que comunicarán las obras del proyecto”, señaló en declaraciones a El Mercurio Mario Larenas, country manager de Freeport-McMoRan en Chile.

Este proyecto se llevará a cabo a 75 kilómetros al noroeste de la ciudad de Calama, en la Región de Antofagasta, donde se encuentran las instalaciones de El Abra.