Estado de Chile compra casas de expresidentes Salvador Allende y Patricio Aylwin: este será su nuevo destino

La adquisición incluyó tres propiedades en las que habitaron los exmandatarios.

Para preservar la historia de Chile. Gobierno toma posesión de las viviendas de los expresidentes Allende y Aylwin (izquierda y derecha, respectivamente). (BIBLIOTECA CONGRESO NACIONAL/BIBLIOTECA CONGRESO NACIONAL)

El ministerio de Bienes Nacionales confirmó la compra de las antiguas residencias de los expresidentes de Chile, Salvador Allende, que gobernó entre 1970 y 1973; y Patricio Aylwin, cuyo mandato estuvo vigente entre 1990 y 1994.

La adquisición de las viviendas ubicadas en Providencia se debe a que son “parte del patrimonio del país y es rol del Estado conservar y difundir su legado”, informó la institución estatal mediante un comunicado.

Vivienda de Patricio Alywin en calle Arturo Medina.
Expresidente de Chile.Vivienda de Patricio Alywin en calle Arturo Medina.

Este será el destino de las viviendas de los expresidentes Allende y Aylwin

El pasado 20 de diciembre inició el proceso de adquisición de las tres propiedades por parte de Contraloría, dos de ellas pertenecieron al exmandatario Patricio Aylwin y se ubican en calle Arturo Medina 3678 y 3684, y la otra fue hogar del expresidente Salvador Allende, situada en Guarda Vieja 392.

De acuerdo a lo comunicado por el ministerio de Bienes Nacionales, “ambas residencias pasarán a formar parte del patrimonio del Estado de Chile y quedarán bajo la administración del Ministerio de Bienes Nacionales, que tiene la facultad de reconocer y adquirir bienes para el Fisco que constituyan un patrimonio histórico y cultural para la nación, con el fin de administrarlos, protegerlos y darles un buen uso”.

“A su vez, el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, trabajará con las familias y las fundaciones vinculadas a los exmandatarios, para concretar los proyectos de museo, logrando abrir sus puertas a la ciudadanía”, se agrega en el texto.

A la fecha, las familias de los exmandatarios se han encargado de recopilar documentos, imágenes, objetos y videos, entre otros, los cuales serán evaluados, conservados y, en un futuro, algunos de ellos exhibidos a la comunidad.