El territorio nacional posee características únicas que prueban ser idóneas para la producción de energías limpias. Por ello, ha sido un lugar protagonista para una amplia variedad de megaproyectos de este tipo.
Una de las últimas iniciativas presentadas considera una inédita inversión de $16.000 millones de dólares para la generación de de amoníaco e hidrógeno verde, siendo el proyecto de mayor capital ingresado al Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) a la fecha.

Presentan megaproyecto con histórica inversión
Se trata de Proyecto de Producción de Hidrógeno y Amoniaco Verde - H2 Magallanes de la empresa TEC H2 MAG SPA, el cual tiene por objetivo producir y exportar de amoníaco a través de la generación de hidrógeno verde, agua desalada y la energía eólica, según se informa en el SEA.
El megaproyecto se inserta como la iniciativa con la inversión más alta en la historia del SEA, desplazando al proyecto de amoníaco verde de HNH Energy que ostentaba el primer lugar hasta el momento.
La iniciativa, que se perfila en marco de la Estrategia Nacional de Hidrógeno Verde, se ubicará en un predio de 72.000 hectáreas entre las comunas de Punta Arenas, Laguna Blanca y San Gregorio, región de Magallanes y la Antártica Chilena.,
Para sus operaciones, la cuales estiman una vida útil de 25 años, incorporará seis áreas productivas con instalaciones emplazadas en 4.000 hectáreas: generación y transmisión eléctrica; producción y transporte de hidrogeno; planta desaladora y transporte de agua desalada; conversión, transporte y almacenamiento de amoníaco; infraestructura marítima de importación y exportación; obras auxiliares.