El mercado de la salud en Chile está próximo a dar la bienvenida a una importante empresa multinacional inglesa con renombre mundial. La marca espera concretar la compra de una firma nacional dedicada a la venta de insumos médicos especializados, que provee a consultorios, clínicas, hospitales e instituciones educacionales del país.
Con esta transacción, la compañía inglesa espera ingresar al país a través de un negocio que generó $25.000 millones solo en 2024, y con estimaciones positivas al futuro.

Multinacional inglesa espera comprar la firma de insumos médicos Hospitalia
De acuerdo a lo comunicado por Diario Financiero, la compañía especializada en servicios de distribución y contratación, Bunzl, espera realizar la compra de la firma nacional Hospitalia, una transacción que sigue sujeta a la aprobación de la Fiscalía Nacional Económica (FNE), lo que se espera en los próximos meses.
Hospitalia es una empresa fundada en 1992, dedicada a la comercialización de artículos especializados para áreas quirúrgicas, cuidados intensivos, respiratorio, urgencias, medicina y enfermería general, además de simulación clínica, lo que distribuye en el sector hospitalario y a instituciones de docencia.
Por lo anterior, y debido a las ganancias registradas en 2024, de alrededor de $25.000 millones, este negocio presenta una excelente oportunidad para que Bunzl entre al mercado chileno.
La compañía inglesa, con sede en Londres cuenta con operaciones en 32 países de América, Europa, Asia Pacífico y Europa, apoyando a empresas de 6 áreas diferentes: almacén, servicio de alimentos, seguridad, limpieza e higiene, venta al por menor, atención sanitaria y otro.
Al respecto, el CEO de Bunzl, sostuvo que este es un “negocio altamente generador de efectivo que nos permite priorizar la inversión en adquisiciones autofinanciadas que aumenten el valor para impulsar el crecimiento, y nuestra cartera de proyectos sigue activa. Me complace dar la bienvenida a Bunzl al equipo de Hospitalia, cuya adquisición marca nuestra expansión en el atractivo mercado sanitario chileno”, rescato el citado medio.