El inicio de julio, sin exagerar, ha presentado inusuales cambios en el típico clima invernal en Chile. Y es que estos últimos días se ha registrado frías temperaturas, una ola de calor y un déficit crítico de lluvias a lo largo del territorio.
Mientras que, para esta semana, los pronósticos indican la llegada de tres sistemas frontales al país que provocarán lluvias y fuertes rachas de viento en varias regiones. A pesar de ello, las estimaciones indican que esto no será suficiente para abordar la escasez de precipitaciones de este invierno.
- Te podría interesar: Máximas no superarán los 15°: Este será el día más frío de la semana en Santiago

Tres sistemas frontales provocarán lluvias y vientos en Chile
De acuerdo al portal Meteored, el Centro Europeo de Pronósticos de Mediano Plazo (ECMWF) anunció la llegada de una gran dorsal de anomalías al país, lo cual provocará jornadas con una baja calidad de aire.
La entidad anticipó la llegada de un primer sistema frontal a principios de semana, un evento que avanzará hacia el sur de la región de Los Lagos y la Patagonia, provocando precipitaciones y vientos de 70 km/H a 90 km/h.
A ello se suma la presencia de un anticiclón que impedirá la dispersión de los contaminantes de aire, provocando una mala calidad de este durante esas jornadas.
Esto, además, traerá consigo un aumento de las temperaturas a rangos sobre lo normal en la zona central y en el norte del país.
El segundo sistema frontal se hará presente a partir del jueves 10 de julio, y dejará rachas de viento más fuertes en el sur de la región de Aysén y Magallanes, con valores que podrían alcanzar los 100 km/h.
Finalmente, el tercer sistema frontal se presentará durante la tarde o noche del viernes 11 de julio, y provocará lluvias más intensas y un río atmosférico de categoría 2 o 3.
Lo anterior, dejará precipitaciones y débiles nevadas en la Patagonia, condición que avanzará hacia la región de Los Ríos y aflojará hacia el fin de semana.