Durante este sábado, el Centro Sismológico Nacional (CSN) informó que el primer temblor registrado en Chile ocurrió a las 01:02 de la madrugada, a 13 kilómetros al sur de Melipilla, Región Metropolitana, el cual alcanzó una magnitud de 2.5 grados.
En el país, los movimientos telúricos suceden por varios motivos, como la fricción entre las placas teutónicas Nazca y Sudamericana, o la actividad volcánica presente en varias zonas de la nación.

Dónde, a qué hora y de qué magnitud fue el último sismo de este sábado 12 de julio
Magnitud 3.5
- Hora: 08:18:53
- Epicentro: 62 km al O de San Antonio de los Cobres
- Profundidad: 160 km
Magnitud 2.5
- Hora: 08:13:29
- Epicentro: 36 km al E de Pica
- Profundidad: 102 km
Magnitud 2.9
- Hora: 08:04:15
- Epicentro: 33 km al NO de Lebu
- Profundidad: 20 km
Magnitud 3.0
- Hora: 08:02:23
- Epicentro: 47 km al NO de Lebu
- Profundidad: 7 km
Magnitud 2.7
- Hora: 04:48:08
- Epicentro: 22 km al NO de Ollagüe
- Profundidad: 130 km
Magnitud 2.5
- Hora: 01:02:13
- Epicentro: 13 km al S de Melipilla
- Profundidad: 60 km