El Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) reveló que ya se alcanzó el 30% de avance en las obras de Parque Barón, iniciativa que es, a la fecha, la inversión más grande que ha realizado el organismo en la región de Valparaíso.El presupuesto supera los $23 mil millones, y es parte del Acuerdo por Valparaíso y el Comité Pro-Crecimiento del Gobierno.
La primera etapa del espacio urbano que busca cambiarle la cara al sector costero del Barrio Almendral, en un área que corresponde al 30% de la zona terrestre destinada al puerto será entregada durante el segundo semestre de este 2025.
“Este proyecto mejora los accesos al Nudo Barón, al Muelle Barón y al Paseo Wheelwright. Son nuevas áreas verdes para nuestros niños, niñas y adultos mayores”, señaló la alcaldesa de Valparaíso, Camila Nieto durante una visita de reconocimiento a las obras durante la jornada del lunes.

Así avanza la construcción del Parque Barón de Valparaíso
En concreto, el proyecto de Parque Barón contará con zonas de juego, plazas, máquinas de ejercicio, áreas de baile y deporte, skateparks, pistas de patinaje, caminos universalmente accesibles para bicicletas y personas con movilidad reducida, áreas verdes, entre otras, en un terreno de 11.4 hectáreas, que fue cedido al Minvu en el año 2018 por parte de la Empresa Portuaria Valparaíso.
Y si bien los trabajos en la zona estuvieron detenidos por algún tiempo debido a diversos conflictos administrativos y dificultades técnicas, las autoridades del Minvu ya confirmaron que la entrega de la primera parte del espacio urbano contempla “normalizar el acceso al muelle, retomar el acceso y en paralelo continuar con las obras del parque en su totalidad”, reveló la directora (s) de Serviu, Nerina Paz López.
Entrega que será posible gracias al avance que llevan en la construcción de la Vía Bicentenario, la que ya superó el 80% de avance según lo informado por la Seremi de Vivienda y Urbanismo de la Región de la Valparaíso, Belén Paredes.
“El proyecto Parque Barón es uno de los compromisos más grandes que tenemos en la región de Valparaíso como ministerio de Vivienda y Urbanismo. Es un parque urbano que permite dar la accesibilidad al mar, a los habitantes de la comuna y también de toda el área metropolitana. Es un parque, además, que se ha logrado gracias a la fuerza de distintas instituciones, de la empresa portuaria, del municipio, del Ministerio y de todos aquellos que han puesto por delante la necesidad de recuperar un espacio baldío”, añadió la autoridad al respecto.
Mientras que por su parte el delgado presidencial regional, Yanino Riquelme, aseveró que el proyecto cuenta con varias etapas intermedias, que permitirán ir abriendo los primeros espacios del parque urbano a la comunidad paulatinamente, y que se espera puedan entregarse entre el segundo y cuarto trimestre de este año.
Pero la construcción del Parque Barón no solo implica la recuperación de la zona costera de la comuna porteña, sino que también ha permitido reactivar económicamente el sector gracias a la creación de más de 200 puestos de trabajo, los que permitirán darle vida al nuevo pulmón verde de la comuna.