¿Perro viejo no aprende nuevos trucos? El dilema que viven los animales de avanzada edad que quieren ser adoptados

A pesar de que la adopción de animales en el país ha aumentado, aún existe un gran problema que genera que cientos de perros y gatos no encuentren hogar y pasen su vida en las calles.

El dilema de perros mayores que buscan un hogar. (JAVIER TORRES/ATON CHILE/JAVIER TORRES/ATON CHILE)

El pasado 21 de julio se conmemoró el Día Mundial del Perro, jornada en la que diferentes organizaciones y municipalidades realizaron eventos para que canes sin hogar pudieran ser adoptados. De acuerdo a los datos de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo, a 2022 había más de 4 millones de animales sin hogar y, si bien la cantidad de personas con mascotas en Chile ha aumentado, aún son muchos los que buscan una familia.

Sin embargo, existe una tendencia que genera que cientos de perros y gatos no logren encontrar nunca una familia, y estén toda su vida en un refugio o en las calles expuestos a diferentes peligros: la adopción de cachorros o animales de menos de un año.

La gente prefiere adoptar cachorros.
Animales callejeros.La gente prefiere adoptar cachorros.

¿Es la edad el verdadero factor que se considera para adoptar una mascota?

Si hay algo en lo que concuerdan Bastián Peralta, de Kuko y Vaca; Cinthia Cerda, de Maira y sus Chicos; y Johanna Varela, de la Manada del 14, es que la adopción es vital para los animales que se encuentran en situación de calle, especialmente por los peligros a los que se ven expuestos diariamente.

No obstante, cuando uno circula por las calles del país, no es de extrañarse que la mayoría de los animales que no tienen hogar ya son grandes, y una de las razones principales por las que esto ocurre, es por la preferencia a los perros o gatos más jóvenes.

Según nos explica Cinthia Cerda, esto ocurre porque “es mucho más fácil cuando son cachorros o al menos, menos de 1 años aprox.” Agregando que, desde su punto de vista, “los cachorros visualmente llaman más la atención, la ternura, esa expresión que tienen, etc. Y que se pueden criar o guiar más fácilmente”.

Al respecto, Johanna Varela agrega que es más fácil encontrar hogar para “cachorros de menos de 1 año si es que son bonitos”, sumando que además se da “prioridad a los que parecen serán de tamaño chico o si son o parecen de raza pura”.

Existe la creencia que los perros viejos no pueden ser educados.
Animales callejeros.Existe la creencia que los perros viejos no pueden ser educados.

¿Por qué podría ocurrir esto?

Según la misma Varela, “aún existe la creencia de que un animal adulto no aprende, trae mañas o puede enfermar o morir rápido”, es por esto que no son considerados al momento de tomar la decisión de adoptar.

“Cuando los animales ya son más adultos, tienen actitudes ya instaladas, por lo que toma más tiempo educarlos”, agrega Cerda por su parte.

“Se leerá mal, pero nadie quiere adoptar perros viejos o de tamaño grande por la mala percepción de que el tamaño de un lugar importa, cuando lo que importa es el tiempo que ellos necesitan pasar con nosotros”, complementa Peralta.

Los peligros a los que se enfrentan los animales en situación de calle

Si bien existen personas que se inclinan por perros o gatos de mayor edad y tamaño para adoptar, la tendencia de adoptar cachorros hace que una gran cantidad de animales queden en las calles del país.

Al no encontrar un hogar, estos animales se exponen a diferentes peligros.
Animales callejeros.Al no encontrar un hogar, estos animales se exponen a diferentes peligros.

Actualmente, hay diferentes agrupaciones y personas que han tomado el rol de cuidadores, alimentando, esterilizando e incluso rehabilitando a estos seres; de todas formas se encuentran expuestos a una serie de peligros.

“Tener que lidiar con los climas extremos, la búsqueda de comida cuando tienen hambre, las perras cuando están en celo no solo le genera problema a ellas de quedar embarazadas, sino también genera peleas entre machos”, son algunas de las dificultades que menciona Johanna Varela, encargada de cuidar a cinco perros que viven en La Florida.

Pero a esto también se suman los maltratos y abusos que sufren por los mismos humanos. “Me ha tocado ver perritos que han sido apuñalados, atropellados y golpeados, sin ninguna provocación”, cuenta Bastián Peralta, quien se encarga de cuidar a dos perros en situación de calle y que, además, ha rescatado otros que han sufrido maltratos.

“Yo mismo he presenciado cuando gente que incluso tiene mascotas golpea a perros de la calle para que no se acerquen”, agregando que, “por esto es importante que las personas consideren a los más viejitos para adoptar. Merecen pasar sus últimos años de vida con una familia que los ame y los cuide".