En junio de este año, por medio de la Resolución 460/2025, el Ejecutivo habilitó el ingreso de material reproductivo, tales como carnes y productos cárnicos de animales susceptibles a la fiebre aftosa a zonas del país donde la infección se encuentra controlada con vacunación.
Según el documento, Argentina mantiene cuatro zonas libres de esta enfermedad viral, una de ellas cuenta con vacunación y tres no. Si bien se conocía esta información, autoridades chilenas tomaron una decisión de último minuto a causa de una desregulación del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), según Infobae.
¿Qué se sabe sobre esta nueva determinación?
El Gobierno de Chile decidió suspender la importación de carne argentina luego de que se hicieran cambios en la normativa acordada, lo que limitaba a cortes específicos como, la costilla, el asado y esternón; quedando excluidos los huesos largos (osobuco o lomo con hueso).
Por su parte, el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) discrepó con las modificaciones que se realizaron en la Resolución N°460/2025 del Senasa de la Argentina, sobre las condiciones sanitarias, y ante ello, precisaron: “Se deja sin efecto el reconocimiento sanitario otorgado por el SAG a la zona libre de fiebre aftosa sin vacunación de Argentina”.
Además, agregaron que, “se suspende la importación a Chile desde Argentina, de todos los animales y productos de origen animal, que deben cumplir en su certificación veterinaria de manera internacional con el requisito sanitario de zona libre de este virus sin vacunación, y que esté reconocido por Chile”.

¿Subirá el valor de las carnes en Chile?
Ante esto, ha surgido una duda entre los ciudadanos de nuestro país, ya que estamos a un mes aproximadamente de celebrar Fiestas Patrias, fecha en la que se consume un 80% de carnes rojas y que tiene relación con el aumento en el valor de los cortes.
Según el catalogo de Tottus, el kilo de entraña marca Pampeana al vacío tiene un valor de $20.000, el lomo limo de la misma marca está a $19.990 y el asado de tira sobrepasa los $20.000.