Iván Torres advierte por alza de temperatura anormal en la Región Metropolitana: “Prepárese, el jueves 27 °C en la capital”

En esa misma línea, el meteorólogo aseguró que durante septiembre tanto las mínimas como las máximas podrían continuar elevándose con el cambio de estación.

Calor en la RM. Este jueves las máximas sobrepasarían los 27° en varios sectores de la capital. (Jonnathan Oyarzun/Aton Chile)

A pesar de que la primavera va a comenzar en apenas un par de días, los termómetros ya comenzaron a subir en la capital.

Al respecto, el meteorólogo de TVN, Iván Torres, entregó nuevos detalles de las altas temperaturas que se esperan esta semana en la Región Metropolitana.

Prepárese, el jueves 27 °C en la capital“, advirtió el experto en el programa Muy Buenos Días respecto a sus predicciones para el próximo 11 de septiembre.

El evento meteorológico es causado por "una dorsal de aire en altura, que se va a empezar a posicionar con una alta presión en Argentina", explicó Torres. La misma ya pasó por la zona sur del país, dejando máximas por sobre los 36° este martes.

De acuerdo al pronóstico del tiempo de Iván Torres, este jueves 11 de septiembre las máximas superarán los 27° en la Región Metropolitana. Créditos: Jonnathan Oyarzun/Aton Chile.
Calor en la RM.De acuerdo al pronóstico del tiempo de Iván Torres, este jueves 11 de septiembre las máximas superarán los 27° en la Región Metropolitana. Créditos: Jonnathan Oyarzun/Aton Chile.

Máximas alcanzarán los 27 °C en la RM en los próximos días

Tras la máxima de 27 °C de este jueves, el pronóstico del tiempo del meteorólogo Iván Torres advierte que las temperaturas descenderán levemente durante el fin de semana a marcas más acordes a la temporada primaveral que se aproxima.

“El viernes continúa parcial con 25°, el sábado 20° (de máxima), 8° de mínima; el domingo sol nuevamente con 22° de máxima", apuntó el profesional.

Asimismo, el meteorólogo aseguró que en esta época del año “comienzan a aumentar las temperaturas mínimas también, porque las máximas son más elevadas”, por lo que cada vez será más inusual que el calor tome protagonismo en la pauta diaria.

En esa misma línea, el experto aseguró que septiembre es un mes ideal para elevar volantines en el marco de las celebraciones de las Fiestas Patrias porque se genera más viento; “¿Cuándo se produce el viento? Cuando tú tienes un calentamiento desigual. Es muy parejo cuando está nublado, no hay grandes diferencias, pero cuando está despejado, tú tienes un sector que se calienta más, que es el cemento, y otro menos, que es el pasto. Esa diferencia de temperatura origina un movimiento que es el viento. Por eso, septiembre es más ventoso, porque hay diferencia de temperatura. Y eso obviamente provoca viento“.