Nací en Chile, pero por alguna razón que aún no logro descifrar del todo, tengo una fascinación por viajar y conocer nuevas culturas. Hay algo que me encanta cuando se trata de descubrir paisajes, sabores y formas de vida diferentes a lo cotidiano. Y si se trata de recorrer América Latina, este gusto se multiplica.

Entre todos los lugares que he tenido la suerte de visitar, hay un país al que siempre termino regresando: Brasil. Su ambiente, su gente y esa mezcla entre alegría y relajo hacen que cada vez sea distinta a la anterior.

Dentro de sus rincones llenos de color y calor, hay uno que se llevó todo mi cariño: Búzios, un balneario con playas cristalinas, calles con piedrecillas y atardeceres que invitan a realizar panoramas en algún local, o simplemente, sentarse frente al borde del mar.

Conoce el primer bar speakeasy de Chile: está oculto en Santiago y solo se entra con una contraseñaLee tambiénConoce el primer bar speakeasy de Chile: está oculto en Santiago y solo se entra con una contraseña
Este destino es perfecto para visitar en familia, sobre todo si tienes niños en tu hogar. Créditos: Gicel Pinilla.
Buzios.Este destino es perfecto para visitar en familia, sobre todo si tienes niños en tu hogar. Créditos: Gicel Pinilla.

Vacaciones en Búzios: lo que debes hacer si viajas a Brasil

Viajar a Búzios es mucho más que ir a una playa: es vivir una experiencia que mezcla la magia de un antiguo pueblo pesquero con el clima caribeño de un destino internacional. Sin embargo, como todo lugar turístico, esta zona tiene sus tradiciones y costumbres, y conocerlas puede marcar la diferencia entre un viaje perfecto o uno lleno de incomodidades.

Lo primero que debes hacer es dejarte llevar por su estilo relajado, entretenido y acalorado. Lo segundo que sí o sí tienes que realizar es caminar por Rua das Pedras, probar una caipiriña e intentar conversar con alguien que hable en portugués; esto último será todo un panorama que te llenará de satisfacción a medida que vayas entendiendo palabras. Además, te aseguro que cada persona tendrá algo novedoso por contar sobre la historia del lugar.

Otro dato que puedo agregar es: no temas perderte. Cuando viajamos, recorrer el lugar a pie o en transporte público es la mejor forma de conocer e insertarse a concho en el lugar; además, cada rincón tiene una tienda, una galería o un restaurante que estará esperando por tu visita.

Con relación a sus playas, vale la pena viajar por sus más de 20 balnearios, desde conocer la calma de Ferradura hasta las olas más intensas que las tiene Geribá. Incluso, si te pilla la noche en el sector, no te preocupes, porque habrá locales disponibles para gozar por todo Búzios.

Esto es lo que NO te recomiendo hacer en Búzios

Por otro lado, hay algunas cosas que no deberías hacer si quieres disfrutar al máximo tu viaje. En primer lugar, no subestimes el clima: el sol de Búzios puede ser intenso incluso en días nublados, así que el protector solar no es opcional. De hecho, la sensación térmica en el lugar es superior a los 45 °C, por lo que el bloqueador que te recomiendo comprar es el de factor 99.

Otra recomendación es que no caigas en la idea de quedarte solo en el centro del lugar porque ves que está entretenido, hay actividades o más. Aventúrate a conocer sectores y playas más apartadas, como Azeda o Tartaruga, donde el agua puede ser más clara.

Y, aunque veas que se te va acabando el dinero en efectivo, evita cambiar de pesos chilenos a reales en la calle, ya que te lo venderán mucho más cara del precio que se ofrece en casas de cambios. Además, y por lo general, restaurantes y tiendas de comida permiten el pago con tarjeta, ya sea débito o crédito. En mi caso, viajé con Banco de Chile y no tuve problemas.

En esa misma línea, siempre es buena opción llevar una tarjeta a cuotas contigo, sobre todo si eres de los que les gusta traer recuerdos y regalos para todos en casa.

Un poco de la gastronomía que ofrece Búzios a sus turistas

Como en cada país, ciudad o localidad que uno visita, existen alimentos típicos que se suelen comer a diario o cada vez que un turista llega al lugar y quiere sentir el sabor que identifica a la zona.

En el caso de Búzios, aquí destacan los pescados y los camarones. Ambos productos se suelen acompañar de una porción de porotos negros, papas fritas y arroz graneado. Si eres de los que gusta de comer estos productos del mar, te recomiendo pedir una Sequência de Camarão (Secuencia de Camarones).

La Secuencia de Camarones es uno de los platillos imperdibles de Búzios. De este pueden comer hasta 4 personas. Créditos: Gicel Pinilla.
Gastronomía de Brasil.La Secuencia de Camarones es uno de los platillos imperdibles de Búzios. De este pueden comer hasta 4 personas. Créditos: Gicel Pinilla.

Por otro lado, si eres de los que va a este destino como “panorama familiar con niños”, debes saber que existen muchas opciones ideales para los más pequeños. No digo que sean las más sanas en su totalidad, pero sí son alimentos propios del sector y que no harán un mayor daño al comerlos durante un viaje.

Entre pastas, arroz, carnes y más, destaca el pescado frito con papas fritas u otra guarnición. Este se suele ofrecer en cada restaurante que alberga el lugar, sobre todo en aquellos que se ubican en el borde costero.

El pescado con agregado es uno de los platos preferidos por los niños y por quienes son más tradicionales en su alimentación. Créditos: Gicel Pinilla.
Comida en Buzios.El pescado con agregado es uno de los platos preferidos por los niños y por quienes son más tradicionales en su alimentación. Créditos: Gicel Pinilla.

En cuanto a los tragos y bebidas, los verdaderos aplausos se los llevan los que se compran directamente en la arena, cuando uno se sienta a esperar que el sol seque la piel después de un baño en el mar.

Sea cual sea la playa que visites de Búzios, siempre encontrarás a alguien que venda jugo de frutas o licores preparados; como son la piña colada, mojitos o aquellos que se realizan con frutas tropicales. Estos son altamente adictivos por su dulzor y sabor, los cuales brindan la sensación de un relajo inigualable.

Este destino internacional ofrece una gama de preparaciones tropicales a la hora de querer refrescarse. Créditos: Gicel Pinilla.
Tragos, bebidas y más.Este destino internacional ofrece una gama de preparaciones tropicales a la hora de querer refrescarse. Créditos: Gicel Pinilla.

A diferencia de Río de Janeiro o Copacabana, Búzios combina lo mejor de las playas de Brasil con la calma y esa sensación de que el tiempo corre más lento cuando estamos en el lugar indicado.

Si quieres conocer este país de América Latina, recomiendo a ciegas esta península brasileña, es perfecta para recorrer en pareja, en familia o con adultos mayores. Además, es un destino seguro, bien conectado y lleno de opciones para todos los gustos: desde playas tranquilas hasta paseos en barco y gastronomía imperdible. Es un lugar donde el descanso y la belleza del entorno invitan a volver cada vez que se puede.

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña