Ad portas de las fiestas de fin de año, el Gobierno ha anunciado diversos cambios de fase para comunas a lo largo del país. Esto se debe al aumento considerable en los casos registrados en Chile, que el pasado domingo superaron los 2.000 nuevos contagios, cifra que no se veía desde el 25 de septiembre.

Entre las medidas del Gobierno se encuentra el retroceso a Fase 2 del Plan Paso a Paso que rige en la Región Metropolitana desde el pasado jueves. Por esto, diversas confusiones se han dado respecto a qué se podrá hacer para las fiestas de Navidad y Año Nuevo.

Esto no es menor, considerando que la gente estaba planificada para viajar a ver a sus seres queridos a otras regiones. ¿Qué pasará en estos días? Todo dependerá según el avance de la pandemia, el escenario eventualmente podría cambiar.

¿Qué se podrá hacer en Navidad?

Para Navidad, el Minsal recordó que se ha acortado el toque de queda, rigiendo desde las 02:00 y las 05:00 del día 25 para aquellas comunas que se encuentren en Fase 2, 3 y 4. Sin embargo, en aquellas zonas que se encuentren en el Paso 1 o Cuarentena, seguirá impuesta la restricción de movilidad desde las 00:00 del día 25.

En cuanto a las restricciones de eventos masivos, se establece una prohibición especial, que regirá desde las 20:00 del 24 de diciembre, hasta las 05:00 del 26, independientemente de la fase en que se encuentre la comuna.

Sí se permitirán reuniones en residencias particulares desde el Paso 2. Para aquellas comunas en Transición, se podrán juntar hasta 15 personas, incluyendo los residentes, en un mismo hogar. El Paso 3 permitirá que 20 individuos se reúnan durante la celebración. Finalmente, en aquellas zonas en Apertura Inicial se podrán realizar juntas de hasta 30 personas.

Los ritos religiosos quedarán sujetos al aforo que se permite regularmente por el Plan Paso a Paso de cada fase. Además, el Minsal informó que se otorgarán permisos especiales para visitar a adultos mayores entre los días 24 y 25 de diciembre, el cual se podrá pedir desde la Comisaría Virtual para aquellas comunas que se encuentren en Cuarentena y Transición.

Los viajes interregionales quedarán con las mismas restricciones sanitarias que impone actualmente el Plan Paso a Paso. Esto quiere decir que pueden realizarse entre comunas que se encuentren el Fase 3, 4 o 5, siempre que el lugar de destino esté en estos mismos pasos. El Pasaporte Sanitario que permite el traslado a lo largo del país se puede obtener en www.c19.cl.

También te podría interesar:

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña