Debido a la importancia que tiene para la ciudadanía las celebraciones de fin de año, el Ministerio de Salud anunció la aplicación de medidas especiales para las fechas de Navidad y de Año Nuevo.
En este sentido, una de las disposiciones que se anunció fue el retraso del toque de queda para todo el territorio nacional, medida que regirá desde las 02:00 horas del viernes 25 y desde la misma hora del 1 de enero, cuya duración será hasta las 05.00 horas en el primer caso y hasta las 07.00 en el segundo.
De esta manera, para la Región Metropolitana esta medida significa dos horas más de permiso para transitar por la vía pública, sin embargo, para la región del Biobío implica un aumento considerablemente mayor.
Lo anterior debido a que esta zona del sur del país, ha mantenido un toque de queda que comienza a las 20.00 horas desde el pasado 21 de noviembre, por lo que el retraso del toque de queda significa ocho horas más de libre circulación.
Cabe recordar que desde el próximo sábado 26 de diciembre, el toque de queda para todo el país comenzará a las 22.00 horas, lo que implica un adelanto en relación a la RM, así como un retroceso para el Biobío.
¿Cuál es el aforo permitido para Navidad y Año Nuevo?
De acuerdo a lo estipulado en el protocolo sanitario para las fiestas, dentro de los hogares se podrán mantener a 15 personas en comunas que estén en Transición. En los sectores en Fase 3 de Preparación, serán 20 personas y en Fase 4 de Apertura Inicial serán 30.
Te podría interesar:
- Joven universitaria de La Florida lleva una semana desaparecida tras asistir a una cita
- Informe del Minsal: Se registró el mayor número de muertes por Covid-19 desde hace 12 días
- Izkia Siches llamó al gobierno a tomar con seriedad la llegada de las vacunas y "no farandulizar este proceso"