Convención Constitucional: ¿Cómo patrocinar a un candidato independiente? Este lunes cierra el plazo

Serán 155 ciudadanos y ciudadanas las que tendrán la responsabilidad de redactar la nueva Carta Magna, en donde pueden postularse como candidatos tanto integrantes de partidos políticos como dirigentes vecinales, de organizaciones sociales e independientes.

Este lunes 11 de enero finaliza el plazo para las inscripciones para candidaturas de Convencionales Constituyentes para la próxima elección del 11 de abril y que, en caso de ser electos, tendrán la responsabilidad de redactar una nueva Constitución.

Serán 155 ciudadanos y ciudadanas las que tras la elección tendrán la responsabilidad de redactar la nueva Carta Magna, en donde pueden postularse como candidatos tanto integrantes de partidos políticos como dirigentes vecinales, de organizaciones sociales e independientes.

Justamente estos grupos son los que se encuentran en un momento clave, ya que al no contar con el apoyo de un partido político requieren de firmas de personas individuales para acreditar su candidatura.

De acuerdo a cifras del Servel, a la fecha se han registrado 355.391 patrocinios para Convencionales Constituyentes, de los cuales 12.840 firmas han sido para representantes de Pueblos Indígenas.

¿Qué es patrocinar a un candidato(a) independiente?

Al patrocinar a un o una candidata independiente, lo que se hace es apoyar su candidatura, mas no votar por él o ella. Es decir, puedes firmar por un candidato(a) de tu distrito y luego en la votación de constituyentes del 11 abril, votar por otro(a) sin perjuicio de tu firma anterior.

Esto se realiza para incentivar la participación de independientes dentro de las distintas candidaturas para la Convención Constitucional, en donde cada uno(a) necesitará de 300 firmas como mínimo para aparecer en la papeleta de candidatos. Mientras que en el caso de listas de independientes, requerirán 500 firmas.

¿Cómo patrocinar a un independiente?

Para patrocinar a un(a) independiente puedes firmar ante notario y dejar ante tal instancia estipulado tu apoyo a una candidatura determinada. Sin embargo, el Servicio Electoral (Servel) habilitó en su portal un apartado especial para patrocinio de candidaturas:

  • Entrar al sitio que el Servicio Electoral (Servel) habilitó para ello.
  • Luego debes ir a la opción "Patrocinios Convencionales Constituyentes". 
  • Posteriormente el portal te indicará dos opciones: ""Patrocinios Convencionales Constituyentes Pueblo Indígenas" y "Patrocinios Convencionales Constituyentes Generales", 
  • Elige una de esas opciones e ingresa tu RUT y Clave Única del Registro Civil,
  • Finalmente, podrás escoger el o la candidata a patrocinar, que deberá pertenecer al mismo distrito en donde votas.

Con esto, permitirás a las candidaturas que no cuentan con apoyo de un partido político detrás poder participar de las próximas elecciones de constituyentes del 11 de abril.

Te podría interesar: