Producto de la emergencia sanitaria se han creado diversos bonos para ayudar a los domicilios más afectados con la emergencia sanitaria, donde aparece el IFE, o Ingreso Familiar de Emergencia.
El monto que recibas, junto con el beneficio que te den, dependerá de la situación del plan Paso a Paso en que esté tu comuna de residencia, ya que los sectores que estén en Fase 1 Cuarentena o Fase 2 Transición, tendrán el IFE. Aquellas que estén en Fase 3 de Preparación y Fase 4 Apertura Inicial, tendrán el Bono COVID.
Para el mes de febrero, se espera tanto un nuevo proceso de postulación, cómo otro pago. Para este, y pese a que lo hayas solicitado, tienes que pedirlo nuevamente en el sitio oficial.
¿Desde cuándo puedes postular nuevamente al IFE?
Para acceder al siguiente IFE y Bono COVID, se abrirá nuevamente el plazo de postulación el próximo lunes 8 de febrero, y durará hasta el 18 del mismo mes. Este segundo pago, comprenderá la situación comunal entre el período del 28 de diciembre 2020 y el 31 de enero 2021. Pincha acá para hacerlo.
¿Cuándo se pagaría este IFE de febrero?
Según la información entregada por los organismos a cargo, el pago de febrero se haría en la misma fecha que la primera cuota. Es decir, a final de mes. En enero, comenzó el 29 de enero, por lo cual se prevé que sea similar.
¿Requisitos para obtener los pagos del IFE y Bono COVID?
Podrán obtener los nuevos pagos del Ingreso Familiar de Emergencia, aquellos hogares que cumplan con, al menos, uno de los siguientes requisitos:
IFE COVID Cuarentena:
- Beneficiarios del sexto pago del IFE.
- Que un integrante del grupo familiar sea causante del Subsidio Único Familiar (SUF).
- Familia entre el 60% de la población más vulnerable, según el Registro Social de Hogares (RSH).
- Ingreso familiar menor al umbral del IFE por persona.
- Que al menos un integrante del grupo familiar sea usuario del Sistema Chile Seguridad y Oportunidades (SSyOO).
IFE COVID Transición:
- Que cuenten con un integrante del grupo familiar como causante del Subsidio Único Familiar (SUF).
- Que se encuentren entre el 60% de la población más vulnerable, según el Registro Social de Hogares (RSH).
- Que cuenten con un ingreso familiar menor al umbral del IFE.
- Que un integrante del grupo familiar sea usuario del Sistema Chile Seguridad y Oportunidades (SSyOO).
Bono COVID Preparación y Apertura Inicial
- Hogares entre el 60% de la población más vulnerable, según el Registro Social de Hogares (RSH).
- Al menos un usuario de Seguridades y Oportunidades, y que el hogar reporte ingresos bajo el umbral del IFE.
- Un causante del Subsidio Único Familiar, y que el hogar reporte ingresos bajo el umbral del IFE.
Te podría interesar: