El Ingreso Familiar de Emergencia ha sido uno de los beneficios más vitales para sobrellevar la pandemia por coronavirus que ha afectado económicamente a muchas familias chilenas desde 2020.

Sus seis pagos durante el 2020 sirvieron de alivio a la Clase Media que se vio duramente golpeada por esta emergencia, y se espera que el 2021, el llamado IFE Rebrote pueda seguir esta misma línea.

Este nuevo pago corresponde a la séptima cuota de la ayuda que fue creada en mayo de 2020. Se espera que este aporte pueda beneficiar a 3,2 millones de hogares a lo largo del país.

¿Quiénes podrán recibir el nuevo IFE Rebrote?

El séptimo pago del IFE o IFE Rebrote, será liberado solo para:

  • Familias que recibieron la sexta cuota del IFE.
  • Familias que tengan entre sus integrantes, causantes del Subsidio Único Familiar o usuarios del sistema Seguridades y Oportunidades (SSyOO).
  • Familias que pertenezcan al 60% más vulnerable, según el Registro Social de Hogares.

Valores a recibir con el IFE Rebrote

El IFE Rebrote contará con un valor de hasta $55 mil por beneficiario y no disminuirá en relación a la cantidad de integrantes que compongan el núcleo familiar. Estos son los valores que se pagarán según cantidad de personas integrantes de la familia:

  • Familias de cuatro personas: $220.000.
  • Hogares de cinco personas: $275.000.
  • Domicilios de seis personas: $330.000.
  • Familias de siete personas: $385.000.
  • Hogares de ocho personas: $440.000.
  • Casas de nueve personas o más: $495.000.

¿Qué comunas recibirían el nuevo IFE Rebrote?

A partir del próximo 4 de enero, las comunas que deberían recibir el nuevo IFE son:

  • Angol
  • Arauco
  • Cabo de Hornos
  • Cañete
  • Curanilahue
  • Curicó
  • Lautaro
  • Los Ángeles
  • Natales
  • Lota
  • Coronel
  • Hualpén
  • Penco
  • Iquique
  • Alto Hospicio

Te podría interesar:

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña