
Durante esta jornada, el diputado de Renovación Nacional, Andrés Celis, presentó un proyecto el cual se le solicita al Presidente aumentar al menos en un 50% la remuneración de aquellas personas que resultan electas para desempeñarse como vocal de mesa.
Actualmente, quienes cumplen con esta labor reciben un bono de 2/3 UF (dos tercios de UF), es decir, aproximadamente 20 mil pesos. Por ende, la iniciativa del parlamentario busca que el pago sea de al menos 30 mil pesos.
El objetivo principal de la medida, según Celis, es reconocer y dignificar el desempeño de quienes cumplen con esta tarea. "Se trata de una de las labores más fundamentales de la política pública y la recompensa monetaria debe ser equivalente a dicho trabajo y a la importancia que éste tiene para Chile", sostuvo.

"Constituye, además, una forma de incentivar la participación de los ciudadanos como vocales de mesa. El bono debe ajustarse a la realidad del país y a la función ejercida. Se trata de los ministros de fe del proceso eleccionario, con jornadas extensas de trabajo y, de mucha responsabilidad, por eso es que resulta de toda justicia un bono más digno", agregó el militante de RN.
No obstante, el parlamentario aseguró que, considerando la cercanía de las elecciones, quizás no se pueda aprobar el aumento para esta ocasión, pero "bien podría considerarse este hecho para futuras elecciones, aumentando el presupuesto correspondiente".