Un nuevo eclipse lunar se producirá este viernes y podrá ser visto en todo el mundo, incluyendo nuestro territorio nacional. Conocida como Luna de Sangre, el fenómeno será el último de estas características en este año y, al mismo tiempo, será el más largo en lo que va del Siglo XXI.
Este evento astronómico se da cuando el Sol, la Tierra y la Luna se alinean, lo que produce que la sombra generada por nuestro planeta tras recibir la luz solar, opaque al satélite natural y adquiera un color rojizo. De ahí deriva su nombre.
La Luna de sangre que se producirá será la segunda que tendrá lugar este año, luego de la registrada en mayo pasado, la cual fue visible en gran parte del país y tuvo una duración de 15 minutos aproximadamente.
Como se mencionó, este fenómeno astronómico es considerado el más largo del Siglo XXI, dado que durará al menos 3 horas, 28 minutos y 23 segundos. Para esta Luna de sangre la Tierra cubrirá el 97,4% de la luz en el astro.

Día y hora para ver la Luna de Sangre en Chile
La Luna de Sangre se podrá en la madrugada de este viernes 19 de noviembre, cuyo inicio es esperado para las 4:18 horas de la madrugada y su peak se alcanzaría a las 6:03 de la mañana.
Producto de que este eclipse lunar es considerado "parcial" al no alinearse completamente la Tierra con el satélite que orbita alrededor suyo y también por la hora en que se registrará, se prevé que la visibilización de este fenómeno pueda verse afectada.