Municipios impulsan venta de gas licuado a menor costo: ¿Cuánto más barato sería su valor?

Tras el anuncio hecho por la municipalidad de Chiguayante, alcaldes de diversas comunas anunciaron que empezarán trámites para sumarse a la medida.

Luego de que la municipalidad de Chiguayante apareciera como pionera en la medida de vender gas licuado en medio de la polémica por el alto valor que tiene actualmente a nivel nacional, alcaldes de se manifestaron a favor de la idea de que los municipios puedan comercializar el producto a un menor costo a vecinos.

El presidente de la Asociación de Municipios Libres, y alcalde de Cerro Navia, Mauro Tamayo, explicó que "lo que le estamos pidiendo a la ENAP es que tome protagonismo y que permita que otras personas u entidades se puedan integrar a este mercado".

Por su parte, la Municipalidad de La Florida ya anunció que hará las gestiones. "Nuestro deber no es competir con los particulares, sino que proteger el derecho de las personas y de cada familia para que su calidad de vida no sufra ante precios exagerados o pueden defenderse ante la opción de que algunas empresas se coludan y alteren los valores de sus productos", expresó el alcalde Rodolfo Carter.

El alcalde de Pudahuel, Ítalo Bravo, señaló que la intención es "democratizar el mercado del gas, porque no podemos seguir siendo las comunas populares y sus habitantes los que paguen el precio indiscriminado el lucro".

En tanto, el alcalde de Recoleta, Daniel Jadue, aseveró que este nuevo paso busca "facilitar, abaratar y simplificar la vida de nuestros vecinos y con una asignación estratégica con nuestros pequeños distribuidores".

¿Cuánto más barato sería el valor del gas licuado?

Con este requerimiento, al igual que en el caso de Chiguayante, el balón de gas tendría un costo de $15 mil pesos, la mitad de lo que cuesta actualmente.

"A todos los pequeños distribuidores que estén interesados, que nos contacten a través de http://www.municipioslibres.cl. No queremos perjudicarlos, sino que todo lo contrario. Queremos a más actores compitiendo en el mercado y acabar con esta concentración, que no le podemos llamar colusión porque no tenemos pruebas, pero lo parece", recalcó Tamayo.