Las ultimas elecciones del pasado domingo 21 de noviembre dejaron varias sorpresas con respecto a la nueva correlación de fuerzas que habrá tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado a partir de marzo de 2022.

Entre los resultados destacan: el surgimiento del Partido Republicano con 16 parlamentarios, la aparición del Partido de la Gente con seis diputados, el crecimiento de la bancada de Apruebo Dignidad en desmedro de Nuevo Pacto Social y la vuelta del Partido Comunista al Senado tras casi 50 años.

Sin embargo, también hubo una gran cantidad de damnificados, debido a que existen colectividades que no lograron la votación mínima entre sus candidatos, por lo que serán disuelto por el Servel, según lo señalado en La Ley de Partidos Políticos.

¿En qué consiste la Ley de Partidos Políticos?

La Ley de Partidos Políticos, establece que si un partido no consigue el 5% de los votos en la última elección de diputados, deberá desaparecer. Lo mismo ocurre, si no logra elegir al menos cuatro parlamentarios.

Sin embargo, como alternativa de sobrevivencia, las colectividades se pueden fusionar con otros partidos, o bien realizar nuevamente el trámite de inscripción y refichaje de militantes.

Estos son los partidos que dejarán de existir por no obtener cuatro parlamentarios ni el 5%:

  • Partido Regionalista Independiente Demócrata (PRI).
  • Partido de Trabajadores Revolucionarios (PTR).
  • Ciudadanos.
  • Partido Ecologista Verde.
  • Unión Patriótica.
  • Igualdad.
  • Partido Humanista.
  • Partido Conservador Cristiano.
  • Nuevo Tiempo.
  • Centro Unido.
  • Partido Nacional Ciudadano.
  • Partido Progresista.

Estos partidos sacaron menos de 5% pero más de cuatro parlamentarios, por lo que no desaparecerán:

  • Evopoli.
  • Democracia Cristiana.
  • Partido Liberal.
  • PPD.
  • Partido Radical.
  • Comunes.
  • Convergencia Social.
  • Revolución Democrática.

Partido que están lejos de desaparecer (sobre 5% y más de cuatro electos):

  • Renovación Nacional (10,96%).
  • UDI (10,61%).
  • Partido Republicano (10,54%).
  • Partido de la gente (8,45%).
  • Partido Comunista (7,35%).
  • Partido Socialista (5,43%).
abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña