Para perros y gatos: Cómo calmar a tu mascota de los fuegos artificiales

Revisa cuáles son los mecanismos para evitar que los animales de la casa no sufran con los fuertes ruidos y luces.

Una de las principales preocupaciones con los lanzamientos de fuegos artificiales tiene relación con las mascotas. Esto debido a que perros y gatos entre otros, son los que más sufren con estos artefactos que se implementan para celebrar el año nuevo.

Los fuertes ruidos y luces en los cielos provocan en más de una ocasión que se pongan nerviosos y sufran episodios de estrés. Esta situación inclusive se podría extender al termino de los fuegos artificiales.

Por lo mismo, expertos indican cuáles son los mecanismos suficientes para controlar a nuestras mascotas y así evitar todo tipo de imprevisto en medio de las celebraciones.

¿Cómo calmar a tu perro de los fuegos artificiales? 

Para calmar a tu perro existe el método Wellington Ttouch. Esta mecanismo contempla el uso de un tipo de venda sobre el cuerpo del can para que así se sienta protegida.

La tela, que puede ser un paño, toalla o hasta una polera, debe pasar por el pecho, la columna y parte del cuello. A esto también se puede sumar el alejarse a una buena distancia de los destellos que provocan los fuegos artificiales.

¿Cómo calmar a tu gato de los fuegos artificiales? 

En el caso de los gatos, existe la opción de poder crear un tipo de refugio para que el felino no se escape del hogar. Para ello, se puede colocar una caja de cartón con una frazada en su interior. Este lugar será ideal como escondite ante los fuegos artificiales.

En caso de recurrir a algún tipo de medicamento para controlar su estado de estrés, se recomienda consultar con su veterinario para conocer la mejor opción del caso.