
El Subsidio Protege 2021 es uno de los beneficios que ha implementado el Gobierno para hacer frente a la caída de ingresos en los hogares, derivada de la pandemia mundial del coronavirus.
Durante los primeros días de este año fue anunciado por el ejecutivo, donde también se indicó que busca que madres y padres trabajadores puedan compatibilizar sus labores con el cuidado de los hijos.
Para esto, el Subsidio Protege dispondrá de un aporte de $200 mil por cada bebé menor de dos años, tanto para trabajadoras dependientes como independientes, así como para quienes se desempeñen de manera presencial o telemática.
Las postulaciones para este beneficio comienzan este lunes 15 de febrero, cuyo pago se realizará durante marzo próximo, aunque aún no se especifica una fecha.
Se podrá postular a través del portal del Subsidio al Empleo que dispondrá de un apartado especial para hacerlo.
¿Quiénes pueden recibir el Subsidio Protege?
Podrán acceder a este nuevo beneficio:
- Madres o padres de menores de hasta dos años de edad que cuenten con un trabajo pero que no tengan garantizado acceso a sala cuna.
- Para trabajadores o trabajadoras dependientes: deben contar con al menos 4 cotizaciones en los últimos 12 meses.
- Para trabajadores o trabajadoras independientes: haber cotizado como independiente en la última operación renta.
¿Cuánto dura el Subsidio Protege?
Según indicó el Gobierno, este subsidio se entregará inicialmente por tres meses aunque podrá ser extendido hasta seis dependiendo de las condiciones sanitarias del momento.
Incompatibilidades para obtener el Subsidio Protege 2021
- Beneficios de Ley de Crianza Protegida (Licencia Médica Preventiva Parental – Suspensión por Motivo de Cuidado).
- Licencia Pre Natal y Post Natal.
- Suspensiones por Ley de Protección de Empleo.
- No aplica para madres trabajadoras que laboren en empresas que están obligadas a entregar beneficio de sala cuna por tener contratadas a 20 o más mujeres.
- No aplica para madres trabajadoras del sector público.
- Una misma trabajadora no puede recibir doble beneficio por tener calidad de trabajadora dependiente e independiente al mismo tiempo.
Cabe destacar que según la legislación vigente, se establece que las empresas que ocupan 20 o más trabajadoras de cualquier edad o estado civil, deben tener salas anexas e independientes del local de trabajo, en donde las mujeres puedan dar alimento a sus hijos menores de dos años y dejarlos mientras estén en el trabajo.