A partir del lunes (15) se dio inicio a la liberación de la tercera y última nómina de pagos del Aporte Familiar Permanente, también conocido como Bono Marzo.
Se trata del grupo conformado por trabajadores, trabajadoras y personas pensionadas de entidades distintas al IPS que cobran Asignación Familiar o Maternal por sus cargas familiares mensualmente. Si la persona pertenece a este tercer grupo y tiene CuentaRUT de BancoEstado, se depositará en esa cuenta.
Para ellos, el monto del Aporte Familiar Permanente será de $49.184 por cada carga familiar debidamente inscrita al 31 de diciembre del año anterior (en este caso 2020).
Junto con estos pagos, además el IPS dispuso el inicio del proceso de reclamaciones, al que pueden acceder todas las personas que no aparecieron en alguna de las tres nóminas, cumpliendo los requisitos establecidos para ello.
Cabe destacar que el Bono Marzo tiene un plazo para cobro de nueve meses desde su adjudicación. Es decir, para quienes lo recibieron este 15 de marzo, tendrán que cobrarlo antes del 15 de noviembre próximo.

Fechas de pago del Aporte Familiar Permanente
Los beneficiarios de este aporte sabrán si lo poseen en las siguientes fechas:
- Grupo 1: 15 al 28 de febrero.
- Grupo 2: 2 al 14 de marzo.
- Grupo 3: Desde el 16 de marzo.
¿Cómo saber si recibiré el Bono Marzo 2021?
Para conocer si tendrás el Aporte Familiar Permanente, debes entrar al portal del beneficio e ingresar tu RUT y fecha de nacimiento. Automáticamente el sistema te indicará si lo recibes y la fecha de pago.
Puedes consultar el estado de pago del Aporte Familiar Permanente pulsando en este enlace.
Te podría interesar:
- Tarjeta Banco Materiales: revisa cómo tener el beneficio del Minvu para arreglar techos y canaletas
- Plan de Vacunación: revisa a quiénes les toca este martes 16 de marzo
- Subsidio al Empleo Joven: Postula aquí al beneficio que entrega el Sence
- Comienza el nuevo pago del Subsidio Protege 2021: Revisa cuándo te toca