Servicios

Bono Dueña de Casa: Consulta cómo acceder al aporte de dos años y cuánto dinero entrega

También conocido como Bono Protección, está destinado a los sectores más vulnerables de la población.

En medio de la emergencia sanitaria, aportes como el que entrega el Bono Dueña de Casa, también conocido como Bono Protección, han sido de gran ayuda para muchas familias afectadas económicamente con la pandemia.

Este Bono Dueña de Casa no necesita postulación, ya que se entrega de manera automática a las personas que pertenezcan al  programa Chile Seguridades y Oportunidades (SSyOO). Mientras te mantengas en este, se te hará el pago. 

Cabe recordar, que con respecto al pago, este se depositará en tu Cuenta RUT, y en caso de no tenerla, el ministerio de Desarrollo Social gestionará una. El dinero mantendrá el monto hasta el séptimo mes, después de esto, irá decreciendo. 

¿Cuáles son los valores del Bono Dueña de Casa?

El monto mensual a pagar por hogar o persona usuaria es diferenciado en el tiempo, dependiendo del período de ejecución del apoyo psicosocial (APS), de acuerdo a los siguientes tramos:

  • Los primeros seis meses el bono asciende a $18.400.
  • Desde el mes siete al mes 12, el bono es de $14.003.
  • Desde el mes 13 al mes 18 el bono es de $9.627.
  • Desde el mes 19 al 24 el bono es de $13.401 (valor corresponde a monto SUF).

¿Quiénes pueden acceder al Bono Dueña de Casa?

El pago del Bono de Protección se realiza a la persona que viva sola o al integrante de la familia usuaria que corresponda, según el siguiente orden de prioridad:

  • Prioridad 1: madre de personas menores de 18 años o con certificación de invalidez o con discapacidad mental o de personas que puedan ser causantes del Subsidio Familiar (SUF).
  • Prioridad 2: mujer mayor de 18 años de edad que sea jefa de hogar o pareja del jefe de hogar.
  • Prioridad 3: mujer mayor de 18 años que desempeñe la función de dueña de casa.
  • Prioridad 4: si no hay mujeres en el hogar que cumplan con las prioridades 1, 2 o 3, se pagará el bono al hombre mayor de 18 años que sea jefe de hogar.
  • Prioridad 5: si no se cumplen las condiciones anteriores, recibirá el bono cualquier mujer mayor de 18 años de edad. Si no puede o no existe una mujer mayor de edad, se pagará a cualquier hombre mayor de 18 años.
  • Prioridad 6: en caso que no sea aplicable ninguna de las prioridades anteriores, el bono se pagará a la persona mayor de edad que tenga a su cuidado a una persona menor de 18 años.

¿Cómo reviso si tengo el Bono Dueña de Casa?

En el sitio del IPS en línea, puedes acceder a la información respecto a todos los bonos y beneficios que el Estado dispone, incluyendo el Bono de Protección. Para ello, sólo debes ingresar con tu RUT y verificar si apareces como beneficiaria.

Te podría interesar:

Tags