Este lunes se inició el CyberDay 2021, evento que se realizará durante tres jornadas y que ha confirmado a más de 670 marcas que dispondrán de ofertas para sus productos. A su vez, se presentaron consejos sobre la garantía que tienen los compradores.

Para esta temporada se dividirán en 22 tópicos de búsquedas como son "Música y Audio", "Infantil", "Deportes y Outdoor", "Entretención" y "Tecnología". Incluso algunos ya apuntaron sus intereses por celulares de última generación.

PUBLICIDAD

Por lo mismo expertos explicaron los mecanismos que tienen los usuarios tras realizar sus compras en el CyberDay. Por o que hay que tener claro desde un principio que si no se está conforme con la compra, se puede optar por la reparación o devolución como garantías básicas del consumidor.

¿Qué garantías tienen los compradores? 

Pero a esto, también existe el derecho a retracto. Lo que debe realizarse en un plazo de 10 días desde que se efectuó la compra del un determinado producto.

PUBLICIDAD

“Las compañías deben proveer a los clientes de la información necesaria sobre los productos, precios y stock disponible, así como también los términos y condiciones de las ofertas", explicó Francisca Vargas, abogada de la Clínica Jurídica de la Facultad de Derecho y Gobierno de la USS.

Los usuarios también se puede recurrir al Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) y apelar a las buenas prácticas informadas por la Cámara de Comercio de Santiago. ¿Qué quiere decir esto? Acudir a procesos de mediación y arbitraje ante cualquier problema con un producto o servicio con las empresas que suscribieron ese compromiso.

PUBLICIDAD

Otro consejo a tener en cuenta es revisar las información que dispone cada tienda previa compra. "Si están publicadas las condiciones y términos de las ofertas antes de comprar y también fijarse en la información en torno al despacho y los plazos de entrega", recalcó Vargas.

Te podría interesar: 

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña