
Como cada año, el aguinaldo de Fiestas Patrias es uno de los principales apoyos monetarios que brinda el Estado a miles de trabajadores y pensionados que están habilitados para recibir el aporte en la víspera de las celebraciones que este año, se harán nuevamente en "modo pandemia".
El aguinaldo se paga solo una vez en la pensión o remuneración correspondiente al mes de septiembre, siempre y cuando se cumplan con los requisitos establecidos en la ley. Este aporte no es tributable, por lo que no está afecto a descuentos por impuestos.
Asimismo, es complementario con otros beneficios sociales, como el IFE Universal o bonos de carácter permanente como el Bono Base Familiar, entre otros.
Respecto a sus montos, estos son actualizados anualmente y dependiendo de si el o la beneficiaria cuenta con cargas familiares inscritas y activas, o el tramo de su remuneración, el aguinaldo de Fiestas Patrias puede aumentar en su valor final.
Montos a recibir por el aguinaldo de Fiestas Patrias
Para este año, el aguinaldo entrega montos diferenciados según el tipo de receptor o receptora. Es decir, pensionados tienen un valor asignado, y trabajadores del sector público tienen otro, los que será de la siguiente forma:
Pensionados recibirán un bono de $20.624, a los que se pueden sumar $10.581 por cada carga familiar debidamente inscrita y vigente. En tanto para trabajadores del sector público, el aporte tendrá los siguientes tramos:
Remuneraciones a agosto de 2021 igual o menor a $794.149: $76.528.
Remuneración a agosto 2021 mayor a $794.149: $53.124.
¿Qué pasa con los trabajadores del sector privado?
Para trabajadores del sector privado, el pago del aguinaldo no es obligatorio por ley, sin embargo, estos se pueden negociar con el empleador. Actualmente existen mecanismos de organización de trabajadores, tales como los sindicatos, que negocian y resguardan la entrega de beneficios como este y otros derechos laborales por parte del empleador a sus trabajadores.
Fecha de pago del Aguinaldo
El dinero, para el caso de trabajadores públicos, es agregado a la remuneración de septiembre. Mientras que para pensionados, se suma al valor de la pensión.
Te podría interesar:
- IFE Universal agosto: Cómo saber si soy beneficiario con el RUT
- Bono complementario: Consulta cómo tener el bono de hasta $200 mil en tu cuenta de AFP
- Préstamo Solidario: ¿Cómo solicitar el beneficio en agosto y en qué fecha se paga?