IFE Laboral: ¿Puedo postular al bono por encontrar trabajo si mi contrato inició en julio?

El beneficio entrega montos de hasta $250 mil dependiendo del caso.

El IFE Laboral o Ingreso Laboral de Emergencia comenzará su proceso de postulación a partir de septiembre. Este beneficio tiene como objetivo reactivar la economía en Chile para apalear los efectos negativos de la crisis sanitaria.

Ante esto, desde el gobierno se entrega un bono directo al trabajador. Montos que pueden ascender hasta los $250 mil dependiendo del caso. Para esto solo se deberá presentar un contrato formal de trabajo. Lo que va para todos los que iniciaron la actividad laboral en agosto.

Sin embargo, el IFE Laboral todavía sigue generando ciertos cuestionamientos. Especialmente desde los postulantes ya que hay casos donde se ingresó a la actividad laboral en meses previos.

IFE Laboral: ¿Puedo postular si mi contrato inició en julio? 

En esta instancia fue el Ministro del Trabajo, Patricio Melero, quien aclaró que se puede postular al IFE Laboral si se encontró trabajo en el mes de julio. Siempre y cuándo cumpla con los requisitos, y tengan claro que los pagos serán en otros tiempos.

"Es desde ahí, desde julio hasta el mes de diciembre. Ahora, los que tenían contrato en julio o en agosto pueden postular, pero tienen que tener claro que se les va a pagar el mes de septiembre", recalcó a CNN Chile.

¿Cuáles son los requisitos? 

Para realizar la postulación al Ingreso Laboral de Emergencia se debe presentar el contrato laboral. El sistema verificará que no hayan pagos previos con el empleador.

Los pasos a seguir con los siguientes: 

  • Ingresar a la página www.subsidioalempleo.cl
  • Pinchar en la opción "Nuevo IFE Laboral"
  • Elegir la opción "Postular al Subsidio al Nuevo Empleo" y completar los respectivos datos que solicita la página

Montos del IFE Laboral

El IFE Laboral contempla que las mujeres recibirán el 60% de su remuneración, con un tope mensual de $ 250 mil. Mientras que en el caso de los hombres, este Subsidio será del 50% de la remuneración, con un tope de $200 mil mensuales.