El pasado miércoles primero, iniciaron los pagos del Aguinaldo Fiestas Patrias, beneficio clásico que se entrega durante septiembre. Con este se busca dar una alternativa, e ingresos extra, a las familias en el mes de las festividades.
El Aguinaldo Fiestas Patrias va destinado a quienes trabajen en el sistema público, junto a los pensionados. Por otro lado, en el ámbito privado, el dinero que se reciba dependerá directamente del empleador. A raíz de esto, es que podría se un monto, o bien canastas familiares.
El Estado desembolsará este año cerca de $49 mil millones. Además, el beneficio es complementario con el IFE Universal o Préstamo Solidario. Por otro lado, este no recibe descuentos, y no se considera para el pago de impuestos.
¿Quién recibe el Aguinaldo Fiestas Patrias?
El bono será pagado "a pensionados y pensionadas del Instituto de Previsión Social, de las Cajas de Previsión de DIPRECA y CAPREDENA, del Instituto de Seguridad Laboral, de las Mutualidades de Empleadores de la Ley N° 16.744 de Accidentes del Trabajo, que tengan alguna de estas calidades al 31 de agosto del año 2021.
También tienen derecho los pensionados del Sistema de AFP (DL 3.500), que a esa fecha se encuentren percibiendo el beneficio de Aporte Previsional Solidario (APS) o pensiones mínimas con Garantía Estatal".
En el caso del IPS, los beneficiarios son los siguientes:
- Pensionados de las ex-Cajas de Previsión.
- Personas con Pensión Básica Solidaria (PBS).
- Pensionados de la Ley N° 19.234 (Exonerados Políticos).
- Pensionados de la Ley de Reparación N° 19.123 (Ley Rettig).
- Pensionados de la Ley de Reparación N° 19.992 (Ley Valech).
- Pensionados de Accidentes del Trabajo, Ley N° 16.744, del Instituto de Seguridad Laboral (ISL).
- Personas que reciben Subsidio por Discapacidad Mental, Art. 35 de la Ley N° 20.255.
- Beneficiarios de Indemnizaciones del Carbón, Ley N° 19.129.
A este grupo se suman empleados públicos que ejerzan funciones en algún organismo estatal. Mientras que en el sector privado dependerá del empleador la entrega o no de este aporte. Por lo que en algunos casos pueden ser montos en efectivo o canastas familiares, dependiendo del caso.
Montos a recibir por el aguinaldo de Fiestas Patrias
El aguinaldo de fiestas patrias contempla la entrega de montos diferenciados según el tipo de receptor. Esto significa que pensionados tienen un valor asignado, y trabajadores del sector público tienen otro. Por lo que se distribuye de la siguiente forma:
Pensionados recibirán un bono de $20.624, el que aumenta en $10.581 por cada carga familiar debidamente inscrita y vigente.
En tanto para trabajadores del sector público, el aporte tendrá los siguientes tramos:
- Remuneraciones a agosto de 2021 igual o menor a $794.149: $76.528.
- Remuneración a agosto 2021 mayor a $794.149: $53.124.