El Subsidio DS1 es una ayuda que pueden recibir las familias de clase media para que puedan optar a su primer hogar propio, el cual otorga el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu).
Las primeras postulaciones a este subsidio habitacional se realizaron el pasado mes de mayo, y el próximo 19 de octubre el Minvu habilitará el segundo llamado para acceder al Subsidio DS1.
De esta forma, las familias que reciban el beneficio podrán acceder a la compra de una vivienda nueva o usada, o bien construir una casa de hasta 140 mt2, en un sitio propio o densificación predial (construcción de una vivienda donde ya existe una), en sectores urbanos o rurales.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/palco/F2YZE7OKSVHP7AFOAK7F6QCEME.jpg)
¿Cuáles son los requisitos para postular al Subsidio DS1?
En caso de que quieras acceder al aporte cuando comiencen las postulaciones, primero es importante que te asegures de cumplir con todas las condiciones que solicita el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, las cuales son:
Tener mínimo 18 años de edad.
Contar con Cédula de Identidad Nacional. Se aceptarán las Cédulas de Identidad que no estén vigentes.
Las personas extranjeras deben presentar, además, el Certificado de Residencia Definitiva (otorgado por la Policía de Investigaciones de Chile). El documento no puede haber sido emitido antes del 1° de enero de 2021.
Acreditar una cuenta de ahorro con, al menos, 12 meses de antigüedad. Para cumplir con esta antigüedad, la fecha de apertura de la cuenta de ahorro no debe ser posterior al 30 de septiembre de 2021.
Contar con el ahorro mínimo según el valor de la vivienda que se busca comprar o construir, el cual debe estar depositado en una cuenta de ahorro para la vivienda, al último día hábil del mes anterior al de la postulación.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/palco/UUSLO5SW2REHFAGOJ6BEAKCT5M.jpg)
Tramo 1: dentro del 60% de vulnerabilidad socioeconómica.
Tramo 2: dentro del 80% de vulnerabilidad socioeconómica.
Tramo 3: contar con RSH. Si supera el 90% de vulnerabilidad socioeconómica, no deberá exceder los topes requeridos por el Minvu. Revísalos acá.
Tener un mínimo de 10 integrantes para la modalidad de adquisición de vivienda construida y dos para la alternativa de construcción.
Postular a través de una Entidad Patrocinante, las cuales deberán coordinarse con el Serviu de la región, la entrega de los antecedentes de postulación del grupo y sus integrantes.
Contar con un proyecto habitacional aprobado por el Serviu (solo para la modalidad de adquisición de vivienda construida).
En el caso de las postulaciones para construir en sitio propio, los documentos que acrediten la propiedad de terreno y aquellos que den cuenta de sus factibilidades, deben haber sido emitidos en una fecha no anterior al 1° de enero de 2021.
¿Cómo se postula al beneficio?
Si cumples con los requisitos y quieres postular al Subsidio DS1 cuando llegue la fecha indicada, podrás hacerlo a través de tres canales que ha dispuesto el Minvu, los cuales son:
Postulación automática
Las personas que postularon al Primer Llamado 2022 del Subsidio y no fueron seleccionadas, podrán postular al actual llamado si cumplen con los requisitos exigidos para cada tramo y aceptan la propuesta de postulación que el Minvu dispondrá para ellos a través de un correo electrónico o directamente en www.minvu.cl.
Postulación en Línea
Cuando llegue la fecha se habilitará una sección en el sitio www.minvu.cl por la cual las personas podrán postular de forma individual al Subsidio DS1, sin embargo, es importante que tengan su Clave Única activada.
Postulación vía Formulario de Atención Ciudadana
Las personas que no puedan realizar su postulación a través de las vías señaladas en los puntos anteriores podrán presentar su solicitud de postulación a través de la plataforma formulario de atención ciudadana adjuntando los documentos requeridos.
Revisa también:
Subsidio al Empleo Joven: Conoce cómo postular al SEJ y quiénes podrán recibir más de $570 mil
Subsidio Familiar y Asignación Familiar: Consulta con tu RUT la fecha de pago de estos beneficios