Servicios

Ingreso Mínimo Garantizado: Revisa cómo postular al IMG y conoce el monto que puedes recibir

Las trabajadoras y trabajadores que postulen al Ingreso Mínimo Garantizado recibirán el pago durante los últimos cinco días hábiles de cada mes.

El Ingreso Mínimo Garantizado (IMG) es un aporte que se entrega a todas las trabajadoras y trabajadores dependientes que reciban un sueldo bruto no mayor a $452.477.

A través de este beneficio se busca apoyar a los y las ciudadanas que se encuentran trabajando, garantizándoles un sueldo líquido de $340.817, entregando montos que pueden alcanzar los $66 mil mensuales.

Quienes deseen postular al Ingreso Mínimo Garantizado pueden hacerlo durante todo el año, ya que según lo indicado desde ChileAtiende a En La Hora "con los cambios realizados a la Ley, no existen días definidos para postular".

¿Quiénes pueden solicitar el Ingreso Mínimo Garantizado?

En caso de que quieras acceder al beneficio, es importante que te asegures de cumplir con todos los requisitos. Estos son:

  • Tener una calificación socioeconómica dentro del tramo del 90%, de acuerdo al Registro Social de Hogares (RSH).

  • Ser trabajador o trabajadora dependiente.

  • Tener un sueldo bruto menor a $452.477.

  • Tener un contrato suscrito al Código del Trabajo.

  • El contrato debe ser con una jornada ordinaria: superior a 30 horas y hasta 45 horas semanales.

¿Cuáles son los montos que puedo recibir a través del IMG?

En caso de que postules al Ingreso Mínimo Garantizado y seas beneficiario, el monto que puedes recibir dependerá del sueldo que registres el tercer mes previo al de la postulación. 

En base a esto, se definirá el total del subsidio que recibirás para complementar tu ingreso mensual. Revisa el ejemplo de los montos que puedes recibir a continuación:

¿Cómo puedo postular al Ingreso Mínimo Garantizado?

Si cumples con los requisitos mencionados puedes solicitar el IMG dirigiéndote a ingresominimo.cl y accediendo con tu RUT, fecha de nacimiento y número de documento o con tu Clave Única.

Luego, tienes que completar los datos que se soliciten, incluyendo los bancarios. Lee la declaración jurada, acéptala si estás de acuerdo, y finalmente, envía tu postulación.

En caso de ser beneficiario tu pago lo recibirás durante los últimos cinco días hábiles del mes siguiente al de tu postulación.

Revisa también:

VIDEO | Pide un abogato: Gato se vuelve viral en redes sociales por emitir particular maullido

Tags