
El Subsidio Único Familiar (SUF) o también conocido como Subsidio Familiar, es un beneficio destinado a las personas o grupo familiar que no se encuentre en condiciones de proveer por sí solas la manutención de sus hijos o hijas.
Cabe mencionar que, este aporte podrá ser recibido por todas las familias que pertenezcan al 60% más vulnerable de la población, según el Registro Social de Hogares, y que cumplan con otros requisitos establecidos.
En tanto, el SUF otorga un monto de de $16.418 por cada carga familiar acreditada y $32.836 en caso de que el causante presente alguna discapacidad. Revisa a continuación más detalles del Subsidio Familiar.

¿Qué requisitos debo cumplir para solicitar el SUF?
Podrán acceder al Subsidio Único Familiar todos y todas quienes cumplan con las siguientes condiciones:
La madre.
En su defecto, el padre.
Guardadores o personas que hayan tomado a su cargo al o los menores.
Personas naturales que tengan a su cargo a personas con discapacidad intelectual o invalidados de cualquier edad que vivan a sus expensas.
Las embarazadas (como Subsidio Maternal).
El beneficio se entrega por causantes a quienes vivan a expensas de la persona beneficiaria y cumplan con las siguientes condiciones:
Los menores hasta los 18 años de edad.
Tengan alguna discapacidad intelectual a las que se refiere la Ley Nº 18.600, de cualquier edad, que no sean beneficiarios de Pensión Básica Solidaria de Invalidez (PBSI) o de algún tipo de pensión asistencial.
Estén en situación de discapacidad de cualquier edad.
La mujer embarazada (Subsidio Maternal).
La madre de los menores (Subsidio Maternal).
Sin embargo, el SUF es incompatible con los siguientes aportes: Pensión Básica Solidaria de Invalidez, Pensión Garantizada Universal y Subsidio de Discapacidad Mental.
Consulta con tu RUT la fecha de pago del SUF
En primer lugar, es importante mencionar que el Subsidio Único Familiar no tiene una fecha de pago específica. No obstante, quienes deseen consultar el día exacto en que recibirán el dinero, pueden continuar con los siguientes pasos:
Ingresa a la página web habilitada por Chile Atiende y el IPS.
Digita tu RUT.
La plataforma indicará todos los beneficios asociados al RUT ingresado, además de la fecha y forma de pago de estos aportes.

Revisa también:
Horario Supermercados | ¿A qué hora abren y cierran Lider, Santa Isabel, Jumbo, Tottus, Unimarc, aCuenta y Mayorista 10 este martes 18 de octubre?
Productos a $1.000 de Lider: Conoce qué artículos y marcas son parte de esta promoción
Seguro de Cesantía: ¿Cómo saber cuánto dinero tengo ahorrado y cómo retirarlo?