Servicios

Pensión de Gracia: ¿Cómo acceder a este beneficio otorgado por el Presidente de la República y de cuánto es su monto?

La Pensión de Gracia está dirigido a aquellas personas que viven en situación de vulnerabilidad.

La Pensión de Gracia es un beneficio en dinero que otorga el o la Presidenta de la República para mejorar la calidad de vida de aquellas personas o familias que viven en situación de vulnerabilidad.

Este beneficio, otorgado actualmente por el Presidente Gabriel Boric, se reajusta a la variación del Ingreso Mínimo Mensual, por lo que los montos son variables para cada caso.

Además, la Pensión de Gracia se otorga por un periodo definido o de manera vitalicia, lo que se irá viendo caso a caso por la Comisión Especial y el mandatario.

¿Quiénes pueden acceder a la Pensión de Gracia?

Todas aquellas personas naturales que cumplan con alguno de estos requisitos:

  • Hayan prestado servicios distinguidos o hayan realizado actos especialmente meritorios, en beneficio importante del país, más allá de su deber personal.

  • Estén afectadas por accidente o catástrofe, respecto de las cuales existan circunstancias extraordinarias que justifiquen el otorgamiento de una pensión.

  • Se encuentren incapacitadas o con graves e insalvables dificultades para ejercer labores remuneradas, que les permitan su subsistencia y la del grupo familiar que viva a sus expensas, en razón de enfermedad, invalidez, vejez o cualquier otra causa debidamente justificada.

  • Estén afectadas por otras situaciones especiales y debidamente fundamentadas que ameritan la entrega de este beneficio. 

¿Cómo puedo solicitar la Pensión de Gracia?

Los interesados deben hacer el trámite en la Unidad de Pensiones de Gracia del Departamento de Acción Social de la Subsecretaría del Interior, donde deberán presentar una carta de solicitud dirigida al Presidente Gabriel Boric. Esta misiva debe incluir su nombre completo, RUT, teléfono, correo electrónico y la dirección exacta de su domicilio.

Además, podrá anexar una foto de su cédula de identidad por ambos lados, certificados de salud, comprobantes de arriendo, cuentas de luz, agua o gas, y la colilla de pago de dividendos, según desee la persona solicitante.

¿Dónde hago el trámite?

Como se mencionó anteriormente, la solicitud de la Pensión de Gracia debes hacerlo en la Unidad de Departamento de Pensiones de Gracia de la Subsecretaría de Interior, que está ubicada en Agustinas 1235, piso 5, Santiago.

Si no puedes asistir al centro de Santiago, puedes acercarte a la delegación presidencial regional o provincial más cercana a tu domicilio.

En cualquiera de los dos casos deberás explicar que el motivo de tu visita es solicitar la Pensión de Gracia y entregar los documentos requeridos. Como resultado, habrás presentado la solicitud.

Debes saber que si accedes a la pensión, el pago lo recibirás en las oficinas de la Tesorería General de la República.

¿Cuáles son los montos que entrega la Pensión de Gracia?

Desde agosto de 2022, luego de que el Presidente Gabriel Boric aumentara el sueldo mínimo, el monto de la Pensión de Gracia quedó fijado en $257.836. Sin embargo, no todos los beneficiarios reciben el mismo monto, ya que la Comisión Especial es la encargada de ver qué monto recibirá cada caso presentado.

Revisa también:

  • Bono Canasta Básica: Consulta con tu RUT la fecha en la que recibirás el pago de octubre

  • Bono Base Familiar: ¿Cómo consultar con tu RUT la fecha de pago de este beneficio?

VIDEO | Incendio afecta a reconocida discoteque Bunker: Aún se desconoce qué inició el fuego

Tags