Servicios

Subsidio Único Familiar: Consulta los montos que entrega este aporte y cómo postular

El Subsidio Único Familiar está dirigido a las familiar pertenecientes al 60% más vulnerables del país, con montos que varían dependiendo de la cantidad de cargas familiares.

El Subsidio Único Familiar (SUF) es un bono que se entrega a las familias pertenecientes al 60% más vulnerables del país según el Registro Social de Hogares.

Los montos que entrega este aporte varían dependiendo de la cantidad de cargas familiares y se otorga hasta por dos años, mientras se sigan cumpliendo con los requisitos.

El trámite para solicitar el Subsidio Familiar se puede realizar durante todo el año a través de las municipalidades de todo el país, y si resultas beneficiada con esta ayuda, podrás acceder además a prestaciones médicas y odontológicas gratuitas.

¿Cuáles son los requisitos para postular al Subsidio Único Familiar?

Para recibir este requisito, no deberás estar en una condición de proveer por ti misma o en conjunto a tu grupo familiar a la mantención y crianza del causante de este subsidio.

En este sentido, son considerados cargas familiares todas aquellas personas que vivan a expensas de la beneficiada que:

    • Por los niños mayores de 6 años se debe acreditar, además, que son alumnos regulares de la enseñanza básica, media, superior u otros equivalentes, en establecimientos del Estado o reconocidos por este, a menos que fueren personas con discapacidad.

  • Tengan discapacidad intelectual a las que se refiere la Ley Nº 18.600, de cualquier edad, que no sean beneficiarios de Pensión Básica Solidaria de Invalidez (PBSI) o de algún tipo de pensión asistencial.

  • Estén en situación de discapacidad de cualquier edad.

Revisa cómo postular al SUF

Si cumples con los requerimientos anteriormente mencionados, deberás dirigirte con los siguientes documentos a la municipalidad correspondiente a tu domicilio:

  • Certificado de nacimiento de la o el menor.

  • Fotocopia de carné de control de niño sano, al día, de los menores de 6 años.

  • Certificado de alumno regular, de los mayores de 6 años.

  • Fotocopia de cédula de identidad de la madre que desee postular al subsidio maternal.

  • Deberá acreditarse la condición de personas con discapacidad intelectual mediante la declaración de la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (Compin) correspondiente al domicilio del causante.

  • En el caso de la mujer embarazada, deberá presentar certificación competente del hecho de encontrarse en el quinto mes de embarazo, extendido por un médico o matrona de los servicios de salud o de instituciones autorizadas por tales servicios.

  • Tratándose de menores y cuando corresponda, se deberá acreditar la calidad de guardador o cuidador.

Allí, deberás indicar que tu visita es para solicitar el Subsidio Único Familiar y entregar estos antecedentes. Como resultado, habrás postulado al beneficio y podrás consultar en la misma institución el estado de este.

https://youtube.com/shorts/ya20neCp3-4?feature=share

¿Qué montos entrega el Subsidio Único Familiar en noviembre?

El Subsidio Único Familiar entrega un monto de $16.418 por carga familiar. Debido a que en conjunto al SUF se reciben numerosos otros beneficios, es posible que este valor aumente de gran manera.

Así, aquellas familias con cuatro cargas familiares que reciban también el Bono Canasta Básica, por ejemplo, que para este mes otorga $10.803 por causante, el total ascenderá a $108.884.

VIDEO | Avión de Latam se incendió tras estrellarse en el aeropuerto de Lima: Murieron dos personas

Tags