Escuelas de Verano 2023: Conoce las universidades que ofrecen cursos y talleres para jóvenes

Varias universidades ofrecen cursos de verano para este 2023, sin embargo, las postulaciones finalizarán en los próximos días.

Los primeros meses del año son destinados para descansar por parte de los estudiantes de enseñanza básica y media, sin embargo, hay algunos que buscan la forma de entretenerse y aprender. Para ellos pueden ser divertidos los cursos y talleres que ofrecen las universidades en verano.

De esta manera, los estudiantes pueden obtener sus primeros acercamientos con la educación superior e incluso con la carrera que deseen desempeñar en un futuro, con clases impartidas por académicos y alumnos de las mismas instituciones.

La instancia tiene un costo para quienes deseen participar de ellas, pero cumpliendo ciertos requisitos, pueden optar a becas y obtener sus cursos de verano totalmente gratis.

¿Cuáles son los cursos de verano que realizan las universidades?

Pontificia Universidad Católica

La Escuela Tecnológica de Verano 2023 será la encargada de impartir los curso de esta institución, que tendrán cátedras realizadas por estudiantes de las diversas ingenierías de la universidad. Su participación será de manera presencial en el Campus San Joaquín entre las 09:00 y las 17:00 horas.

Los niños y jóvenes podrán asistir a este programa durante una semana, mientras que cada programa contará con 25 vacantes. La primera instancia se llevará a cabo entre el 9 y el 13 de enero, que será para jóvenes de entre 14 y 16 años. La segunda semana (del 16 al 20 de enero) se impartirá el taller a niños de entre 11 y 13 años.

Las personas que se encuentren interesadas en participar podrán ingresar a el formulario de inscripción de la universidad.

Universidad de Chile

En el caso de esta casa de estudios, los cursos se impartirán de manera presencial y semipresencial para estudiantes de entre quinto básico y cuarto medio.

"La Casa de Bello" ofrece cuatro tipos de becas para quienes quieran participar, aunque mientras se encuentran tres de ellas disponibles. Este beneficio está dirigido a diferentes estudiantes y la mayoría tiene una cobertura de hasta el 100%.

Para postular deberás rellenar el formulario de postulación antes del 28 de noviembre, donde tendrás que registrar los datos personales del estudiante y del apoderado, además de información académica del alumno.

Universidad de O'Higgins

La Universidad de O'Higgins ofrece diferentes cursos en cuatro áreas temáticas; ciencia, humanidades, idiomas y matemáticas e ingeniería. Mientras que para postular deberás rellenar el formulario antes del 29 de noviembre.

Esta casa de estudios impartirá todas sus asignaturas de manera presencial y tiene una duración promedio de tres semanas, además cuenta con un arancel único, que va desde los $25 mil y hasta los $75 mil.

Universidad Técnico Federico Santa María

Los cursos ofrecidos por la Universidad Técnico Federico Santa María están destinados a estudiantes de tercer y segundo año medio, quienes deberán asistir de manera presencial a su sede en Valparaíso.

Los cursos serán impartidos por el departamento de Matemáticas y consiste en lo siguiente: Probabilidad y azar, sucesiones y límites, Lógica y teoría de conjuntos, Trigonometría.

Los estudiantes podrán postular a todas las asignaturas, sin embargo, serán aceptados solo en una, por la sencilla razón de que se imparten paralelamente durante la semana del 9 al 13 de enero. Respecto a las postulaciones, estas estarán disponibles hasta el 4 de diciembre rellenando el formulario.

VIDEO | Volcán Shiveluch de Rusia amenaza con erupción: Es uno de los más grandes del mundo