La Pensión Garantizada Universal es un beneficio que pueden recibir los adultos mayores de 65 años que se encuentren inscritos en el Registro Social de Hogares y cumplan con ciertos requisitos.

Con la entrega de este aporte el Instituto de Previsión Social (IPS) busca mejorar los bajos ingresos de la tercera edad otorgando mensualmente $193.917, estén o no jubilados.

Las postulaciones a la PGU se pueden realizar durante todo el año, y si resultas beneficiario puedes consultar tu fecha de pago ingresando al sitio de consultas de Chile Atiende digitando tu RUT.

¿Cómo puedo postular a la Pensión Garantizada Universal?

Para acceder a este beneficio debes ingresar al sitio del IPS en Línea y dirigirte a la sección "Personas" para luego iniciar sesión con tu RUT y seguir estos pasos:

  • Dirígete a la sección de la Pensión Garantizada Universal.

  • Inicia sesión con tu Clave Única.

  • Completa con tus datos y envía la solicitud.

En caso de que resultes beneficiaria o beneficiario de la Pensión Garantizada Universal podrás recibir tu primer pago a partir del mes siguiente de postular.

¿Qué requisitos debo cumplir para recibir la PGU?

Para poder recibir los pagos de $193.000 de este beneficio es importante que cumplas con los requisitos solicitados por el IPS, los cuales son:

  • No integrar un grupo familiar perteneciente al 10% más rico de la población de 65 o más años. Esto se analiza después de ingresada la solicitud.

  • Acreditar residencia en Chile.

  • Contar con una pensión base calculada menor a $1.048.200 (monto de la pensión superior), según la forma de cálculo definida en la normativa.

  • No pertenecer a Dipreca o Capredena.

Conoce cómo postular y los requisitos de la PGU en el siguiente video:

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña