Capital Semilla Expande y Semilla Inicia, son dos convocatorias de la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo) que tienen por objetivo apoyar emprendimientos innovadores.
Mientras que Inicia está dirigido a proyectos en etapa de idea, prototipo o que ya tienen su solución, pero no demanda, Expande busca ayudar a aquellos con ventas iniciales entre $100 mil y $60 millones durante los últimos 12 meses.
Las postulaciones para poder optar hasta a $17 y $45 millones se cerrarán el 21 y 22 de diciembre a las 16:00 horas en ambos casos. Te contamos a continuación todos los detalles para participar.
¿Cuáles son los requisitos para solicitar los fondos de Capital Semilla Expande y Semilla Inicia?
Capital Semilla Inicia
Pueden postular a esta convocatoria quienes cumplan con estos requisitos:
Personas naturales, mayores de 18 años, con residencia en Chile.
Personas jurídicas constituidas en Chile. En caso de tener iniciación de actividades ante el Servicio de Impuestos Internos, debe ser menor a 18 meses, y no debe tener ventas.
Capital Semilla Expande
En este caso, pueden acceder aquellas personas naturales que tengan:
Un máximo 36 meses de inicio de actividades en SII.
Ventas de la solución postulada de al menos $100.000 (netos).
Ventas máximo $60.000.000 (netos).

¿Qué montos entregan Capital Semilla Expande y Semilla Inicia?
Los montos que entregan ambas convocatorias varían entre una y otra, por lo que te mostramos a continuación en detalle cuánto puedes obtener con cada una, dependiendo de lo que necesite tu emprendimiento:
Corfo entrega un cofinanciamiento de hasta $15.000.000, no reembolsables, que cubrirán hasta el 75% del costo total del proyecto.
En caso de ser mujer o una empresa liderada por mujeres, podrá optar a un cofinanciamiento de hasta $17.000.000 que cubrirán hasta el 85% del costo total del proyecto.
Corfo entrega un cofinanciamiento no reembolsable, que cubre hasta el 75% del costo total del proyecto.
Etapa 1: Hasta 25.000.000
Etapa 2: Hasta 20.000.000
- Las empresas que cumplan con el requisito de ser "Empresas Lideradas por Mujeres" obtendrán un 10% más de cofinanciamiento, llegando el subsidio hasta un máximo de $28.333.334 para la Etapa 1 y hasta $22.666.666 para la Etapa 2.
Etapa 1: Hasta 25.000.000
Etapa 2: Hasta 20.000.000

Revisa el calendario por etapas de ambas convocatorias
Capital Semilla Inicia
Postulación: Desde 24 de noviembre hasta el 22 de diciembre de 2022.
Evaluación: Desde el 23 de diciembre de 2022 hasta el 23 de febrero de 2023.
Comunicación de resultados: 24 de febrero de 2023.
Entrega del beneficio: Desde el 3 al 28 de abril de 2023.
Capital Semilla Expande
Postulación: Desde 24 de noviembre hasta el 21 de diciembre de 2022.
Evaluación: Desde el 22 de diciembre de 2022 hasta el 13 de febrero de 2023.
Comunicación de resultados: 14 de febrero de 2023.
Entrega del beneficio: Desde el 3 al 28 de abril de 2023.
Si tienes alguna duda, podrás contactarte a Corfo a través del número 600 586 8000 o al mail directo de cada convocatoria: semillainicia@corfo.cl o semillaexpande@corfo.cl.
¿Cómo postular a Capital Semilla Inicia y Semilla Expande?
Para solicitar participar de estas convocatorias, deberás primero ingresar al sitio web correspondiente de Semilla Inicia o Semilla Expande. Desde allí, deberás seguir estos pasos, que son los mismos para ambos cofinanciamientos:
Selecciona la modalidad de tu interés, lee la información disponible, y selecciona "Inicia tu postulación".
Sigue las instrucciones de la plataforma.
Como resultado del trámite, habrás postulado a Semilla Inicia o Semilla Expande. Recibirás un correo electrónico con el comprobante de su postulación.
De todas formas, en el sitio tendrás que cargar diferente documentación, dependiendo de qué capital sea:
Validación técnica y comercial del producto/servicio.
Adquirir conocimientos y/o habilidades certificables (líder del emprendimiento y/o equipo), según la metodología del proyecto piloto institucional "El viaje del emprendedor".
Acreditar ventas durante los últimos 12 meses antes de la postulación.
Necesidad u oportunidad del negocio.
Identificación del mercado.
Descripción del producto o servicio, su grado de innovación, y/o su diferencia en comparación a alternativas similares en el mercado.
Escalabilidad y estrategia de crecimiento.
Objetivo del proyecto.
Uso principal del subsidio.
Estado de avance.
Necesidad u oportunidad del negocio.
Identificación del mercado.
Descripción del producto o servicio, su grado de innovación, y/o su diferencia en comparación a alternativas similares en el mercado.
Escalabilidad y estrategia de crecimiento.
Objetivo del proyecto.
Uso principal del subsidio.
Estado de avance.