El ex Bono Marzo, también conocido como Aporte Familiar Permanente, es una ayuda monetaria que se entrega una vez al año a las familias o personas en situación de vulnerabilidad.
No requiere postulación, ya que son beneficiaros(as) automáticamente quienes, al 31 de diciembre de 2021, reciban algunas de estas iniciativas:
- Subsidio Familiar.
- Chile Solidario.
- Subsistema de Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar).
- Asignación Familiar.
- Asignación Maternal.
Revisa con tu RUT si eres beneficiario del ex Bono Marzo 2022
Para confirmar si eres parte de las personas que recibirán el Aporte Familiar Permanente este 2022, puedes hacerlo en el sitio web habilitado por Chile Atiende.
Una vez que ingreses, debes completar los datos requeridos con tu RUT y fecha de nacimiento, y luego pincha donde dice "Consultar". Allí se te informará si eres beneficiario(a).
Haz clic aquí para conocer si tienes el Ex Bono Marzo.
¿Cuáles es el nuevo monto del Aporte Familiar Permanente?
El dinero que entrega el ex Bono Marzo 2022 aumentó a $52.710 por cada carga familiar. Cabe destacar que este monto es reajustable cada año, ya que en 2021 el valor era $49.184.
Las fechas de pago estarán disponibles desde el 15 de febrero, 1 de marzo y 15 de marzo, dependiendo del grupo en que se encuentre cada persona:
Grupo 1
Se pagará desde el 15 de febrero a quienes cobran entre esas fechas sus beneficios por Subsidio Familiar, Chile Solidario o el Subsistema de Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar), a través del Instituto de Previsión Social (IPS). Recibirán el aporte junto con su pago habitual.
Grupo 2
El dinero se entregará desde el 1 de marzo a las personas que cobran entre esas fechas sus beneficios por Subsidio Familiar, Chile Solidario o el Subsistema de Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar), a través del IPS. También desde el 1 de marzo se paga a pensionados del IPS con cargas familiares. Todos recibirán el aporte junto con su pago habitual.
Grupo 3
Desde el 15 de marzo se paga a los trabajadores y trabajadoras, y también a los pensionados de entidades distintas al IPS, que cobran Asignación Familiar o Maternal por sus cargas familiares. En tanto, estas personas podrán consultar su día y lugar de pago en aportefamiliar.cl desde esa fecha.