
La Pensión Universal Garantizada (PGU) es un beneficio del Estado que reemplaza los beneficios de vejez del Pilar Solidario y será pagado mensualmente por el Instituto de Previsión Social (IPS). Según el exministro del Trabajo, Patricio Melero, en la más de 863.000 personas han accedido al beneficio.
Cabe destacar, que aquellas personas que actualmente reciben la Pensión Básica Solidaria de Vejez (PBSV) o un Aporte Previsional Solidario de Vejez (APSV) no deben realizar la postulación ni un tramite adicional, ya que recibirán automáticamente este bono.
Hasta el momento, 101 mil personas han realizado el trámite para la PGU por Internet, siendo la plataforma de Chile Atiende en la que se han llevado a cabo la mayoría de las solicitudes para este servicio. A continuación te indicamos cómo hacer el trámite antes del 1 de agosto, fecha en que comenzará a regir la Pensión Garantizada Universal para todos los adultos mayores de 65 años que no pertenezcan al 10% más rico.
Trámite en línea para solicitar la Pensión Garantizada Universal
- Lo primero que se debe hacer es ingresar a la página www.chileatiende .cl.
- Luego hay que hacer clic en el recuadro azul que dice "¿Tengo el beneficio?"
- Después en el breve formulario ingresar el RUT y fecha de nacimiento, más los datos que se soliciten.
- Finalmente, al contestar lo anterior, podrás ver si puedes solicitar la Pensión Garantizada Universal y conocerás los pasos a seguir.
- Si tienes algún inconveniente al momento de realizar la postulación puedes comunicarse con la Sucursal Virtual de Chile Atiende.
Trámite presencial para la PGU
- Diríjase a una de las oficinas de Chile Atiende desplegadas por el país. Puedes revisar aquí tu sucursal más cercana.
- Explique el motivo de su visita, en este caso, saber si es beneficiaria o beneficiario del Pensión Garantizada Universal.
Si quieres conocer los montos de la PGU haz clic aquí
Conoce aquí cuáles son los requisitos para solicitar la Pensión Garantizada Universal.