
Hay casi $2.200 millones pendientes de cobro en las diferentes cajas de compensación que existen en el país: Los Héroes, Los Andes, Caja 18 y La Araucana.
En total, son 57.240 afiliados (trabajadores y pensionados) que no han cobrado saldos a favor en estas instituciones, los que a enero de 2022 suman una cifra exacta de $2.195.461.545 de pagos pendientes.
Según detalló a LUN Tomás Campero, presidente de Cajas de Chile, entidad que reúne a estas empresas privadas sin fines de lucro, "estos saldos se producen por desajustes en el pago de los créditos sociales (préstamos). Uno de los más recurrentes es que su empleador, que es el que descuenta las cuotas de un préstamo que paga un afiliado, hace un doble pago o un pago adicional en el mes. Puede pasar también que el afiliado terminó la cancelación de la deuda y el empleador siguió pagando esa cuota. Ahí se genera inmediatamente en la cuenta del afiliado un saldo a favor".
Además, estos dineros también se pueden generar cuando las personas reprograman sus créditos y al resultar una cuota menor, se puede reflejar un saldo a favor del trabajador o pensionado.
Cabe destacar que si el beneficiario del dinero fallece, el monto puede ser solicitado por los herederos, tras haber hecho el trámite de la posesión efectiva correspondiente, así lo destaca la Superintendencia de Seguridad Social.
Consulta con tu RUT si tienes pagos por cobrar en las cajas de compensación
Las cajas de compensación envían correos electrónicos para informar a los afiliados y afiliadas que generan estos saldos, pero las personas también pueden revisar por Internet si tienen pagos pendientes en cada sitio web de las entidades de seguridad social.
"Hay un módulo de consulta en los home de los sitios y el afiliado solo debe colocar el RUT para saber si tiene un saldo a favor. Pese a que tratamos de hacer permanentemente campañas para que la gente conozca que podría tener ese dinero, igual hay remanentes que quedan y que debemos entregar", señaló Campero.
De esta forma, para revisar si tienes pagos en exceso o dineros a favor, debes ingresar tu RUT en la caja de compensación en la que estás afiliado y hacer clic donde dice "Aceptar", "Comprobar", "Consultar Pagos en Exceso" o "Consultar", según corresponda.
Haz clic en los enlaces para saber si tienes dineros a favor:
Caja de compensación Los Héroes.
Caja de compensación Los Andes.
Caja de compensación La Araucana.
Cajas de compensación: cantidad de saldos a favor por región
Región de Arica y Parinacota
Casos: 431
Pagos en exceso: $11.944.579
Región de Tarapacá
Casos: 659
Pagos en exceso: $20.774.075
Región de Antofagasta
Casos: 1.126
Pagos en exceso: $50.584.114
Región de Atacama
Casos: 663
Pagos en exceso: $20.787.105
Región de Coquimbo
Casos: 1.373
Pagos en exceso: $35.116.349
Región de Valparaíso
Casos: 3.574
Pagos en exceso: $109.818.369
Región Metropolitana
Casos: 38.113
Pagos en exceso: $1.654.271.882
Región de O'Higgins
Casos: 1.502
Pagos en exceso: $45.353.836
Región del Maule
Casos: 1.791
Pagos en exceso: $36.994.368
Región del Biobío
Casos: 3.325
Pagos en exceso: $84.901.933
Región de La Araucanía
Casos: 1.633
Pagos en exceso: $38.508.588
Región de Los Ríos
Casos: 833
Pagos en exceso: $19.270.570
Región de Los Lagos
Casos: 1.776
Pagos en exceso: $48.006.957
Región de Aysén
Casos: 155
Pagos en exceso: $5.548.509
Región de Magallanes
Casos: 316
Pagos en exceso: $13.580.311