El Subsidio Único Familiar (SUF) está dentro de la Red de Protección Social creada por el Estado desde antes de la pandemia por Covid-19 para proteger y fortalecer a las familias chilenas. Por ello, este aporte está dirigido a personas que pertenezcan al 60% de la población nacional socioeconómicamente más vulnerable, de acuerdo al Registro Social de Hogares (RSH).
Desde la Superintendencia de Seguridad Social indicaron que los beneficiarios de este subsidio también pueden acceder a prestaciones médicas (preventivas y curativas) y odontológicas gratuitamente.

¿A quién va dirigido el Subsidio Único Familiar?
Podrán acceder al beneficio las personas o el grupo familiar que no estén en condición de proveer por sí solas a la mantención y crianza del causante de esta asignación.
Los causantes del beneficio pueden ser:
- Los menores de hasta seis años de edad, a quienes se acredite su asistencia a los programas de salud.
- Los menores de entre seis y 18 años de edad que acrediten estudios regulares en los niveles de enseñanza básica, media, superior u otros equivalentes.
- Las madres de menores que vivan a sus expensas por cuales perciban subsidio familiar. En cuyo caso tendrá, además, la calidad de beneficiaria.
- Las mujeres embarazadas que acrediten dicha condición con un certificado de cinco meses de gestación.
- Las personas inválidas o con discapacidad mental, cualquiera sea su edad, que acrediten tal condición con un certificado de la Compin.

¿Cuál es el monto del Subsidio Único Familiar?
El monto que entrega el aporte de este año es de $14.366 por cada carga familiar y de $28.732 por cada integrante en situación de discapacidad.
¿Cómo acceder al SUF?
La solicitud debe realizarse directamente en la municipalidad de residencia del postulante, donde se deben presentar los siguientes documentos:
- Certificado de nacimiento de la o el menor.
- Fotocopia de carnet de control de niño sano (menores de seis años).
- Certificado de alumno regular (mayores de seis años).
- Fotocopia de cédula de identidad de la madre que desee postular al subsidio maternal.
Una vez ingresado el requerimiento, los datos serán enviados al Instituto de Previsión Social (IPS) para el pago del beneficio.
Fechas de pago del Subsidio Familiar
El SUF se paga de forma mensual y al igual que el resto de los beneficios del Sistema de Prestaciones Familiares, se realiza durante los primeros 15 días del mes.
Puedes conocer la fecha y forma de pago de tu SUF, ingresando tu RUT en la plataforma que Chile Atiende dispuso para ello, a la que podrás ingresar haciendo clic aquí.