Feriados 2022: ¿Cuándo es el primer fin de semana largo del año en Chile?

Quedan 15 fechas festivas y cuatro de ellas son irrenunciables. Además, serán seis los fines de semana de tres o más días que se disfrutarán.

Comenzó marzo y miles de personas finalizaron sus vacaciones, mientras que los jóvenes hicieron la vuelta a clases. Debido a esto, muchos se preguntan qué días son feriados en 2022 y cuándo es el primer fin de semana largo, para poder tener un respiro.

En detalle, son 15 los días festivos que restan, siendo cuatro de ellos irrenunciables, permitiendo descansar a una gran parte de la población.

Además, son seis fines de semana de tres o más días que se podrán disfrutar este año, aunque, eventualmente, dos más se podrían agregar, si se considera "sándwich" para los que caen en día martes y jueves.

Feriados 2022: ¿Cuándo cae el primer fin de semana largo?

A la fecha, el feriado más cercano que tenemos y que traerá el primer fin de semana largo en el país es el de la Semana Santa, para el cual resta poco más de un mes.

Estos días son el viernes 15 y sábado 16 de abril, siendo muy esperados por las personas religiosas, los niño(as) y también los adultos, ya que podrán descansar o estar en familia.

Revisa todos los feriados 2022 en Chile

Este es el listado de todos los días feriados en nuestro país durante 2022:

  • Viernes 15 de abril: Viernes Santo.
  • Sábado 16 de abril: Sábado Santo.
  • Domingo 1 de mayo: Día Nacional del Trabajo (irrenunciable).
  • Sábado 21 de mayo: Día de las Glorias Navales.
  • Martes 21 de junio: Día Nacional de los Pueblos Indígenas.
  • Lunes 27 de junio: San Pedro y San Pablo.
  • Sábado 16 de julio: Día de la Virgen.
  • Lunes 15 de agosto: Asunción de la Virgen.
  • Domingo 18 de septiembre: Primera Junta Nacional de Gobierno (irrenunciable).
  • Lunes 19 de septiembre: Día de las Glorias del Ejército (irrenunciable).
  • Lunes 10 de octubre: Encuentro de Dos Mundos.
  • Lunes 31 de octubre: Día de las Iglesias Evangélicas y Protestantes.
  • Martes 1 de noviembre: Día de Todos los Santos.
  • Jueves 8 de diciembre: Inmaculada Concepción.
  • Domingo 25 de diciembre: Navidad (irrenunciable).

Además, hay otros feriados nacionales que apuntan a sectores específicos de la ciudadanía:

  • Martes 7 de junio: Asalto y Toma del Morro de Arica, solo para habitantes de la Región de Arica y Parinacota.
  • Sábado 20 de agosto: Nacimiento del Prócer de la Independencia, solo para habitantes de comunas de Chillán Chillán Viejo.
  • Sábado 31 de diciembre: Feriado Bancario, solo para trabajadores de instituciones bancarias.

VIDEO | ¿Posible Record Guinness?: Construyen puercoespín gigante de casi 12 metros de diámetro