Servicios

Quinto Retiro AFP: Cuándo se volvería a discutir en el Congreso y qué opinan las nuevas autoridades

Con el final del mes de febrero, se da por finalizado al receso legislativo en el Congreso, por lo cual nuevamente regresará la actividad donde podría tramitarse el nuevo 10%.

Pese a la baja que se ha dejado sentir en los casos positivos de coronavirus, la opinión pública sigue mostrándose a favor de lo que podría ser el Quinto Retiro AFP. Con este se podría tener ingresos extra para hacer frente al complicado momento económico que vive el país.

Y es que luego del fracaso vivido en el Congreso con el Cuarto Retiro AFP, este no ha vuelto a ponerse en tabla por no tener los votos requeridos. En caso de ser tramitado y tener un desenlace negativo, no podrá revisarse una iniciativa de este tipo por el plazo de un año.

Así ha sido explicado por las autoridades, por lo cual este Quinto Retiro AFP ha sido tratado con mesura y lentitud, con la finalidad de abordarlo cuando al menos se tenga certeza de que pueda "darse pelea" en el Congreso. Por otro lado, ha sido rechazado primeramente por el presidente electo Gabriel Boric, algo diferente a lo que dijo su elegida ministra del Trabajo, Jeannette Jara.

¿Cuál es la postura del Gobierno con el Quinto Retiro AFP?

Si bien Gabriel Boric se negó tajantemente en su momento, su futura ministra de Trabajo, Jeannette Jara, tras una reunión con el actual ministro de la cartera, Patricio Melero, expresó que todo se irá viendo en su momento.

La militante del Partido Comunista explicó que "los debates respecto a distintas contingencias, como el Quinto Retiro AFP que se podría discutir, u otras medidas eventuales, van a irse dando en la medida que nosotros tengamos el avance del proceso legislativo".

¿Cuándo se podría discutir el Quinto Retiro AFP?

El congreso se encuentra en el receso que comenzó el 1 de febrero, y que se extiende por todo el mes. De este modo, este podría ser puesto nuevamente en tabla una vez terminada esta pausa, es decir este 1 de marzo. Pero además, se debe sumar el tema de los votos, los cuales tienen que ser suficientes para ser aprobado.

Tags