
El Sernac informó que fiscalizará a las empresas en vísperas de un nuevo Día de la Madre, la idea es que el consumidor pueda presentar sus reclamos y las empresas cumplan con la nueva Ley del Consumidor.
En esta ocasión resulta necesario saber las normas que contempla esta ley, ya que muchas veces compramos regalos a nuestras madres y viene defectuoso, no son de su tamaño o simplemente no les gusta y puede resultar engorroso exigir nuestros derechos del consumidor.
Entre los beneficios que contempla esta ley, están los nuevos derechos a los usuarios y la extensión de la garantía legal de los productos.
¿Qué es la Ley del Consumidor?
La Ley del Consumidor entrega diversos derechos a los usuarios en distintos ámbitos, elevando el estándar de protección en algunas materias como el derecho a garantía.
Este año se incorporaron nuevas medidas a esta ley entre las que destaca el aumento de tres a seis meses para poder ejercer el derecho a garantía legal, en caso de que el producto venga defectuoso. Por este motivo, si tu madre recibe algún obsequio con desperfectos, puedes solicitar el cambio del producto, la devolución del dinero o la reparación del bien.
¿Qué dice la Ley del Consumidor?
La Ley del Consumidor establece como obligatorio el derecho al retracto en compras a distancia, ya sean electrónicas, telefónicas o por catálogo, por lo que las madres tendrán 10 días para cambiar los productos, aunque el plazo comenzará a correr desde el momento en que se realizó la compra.
La ley también establece que se deberá informar la vida útil de los productos durables, por ejemplo, si a tu madre le regalas algún electrodoméstico, la empresa donde lo compraste deberá indicar cuántos años tiene de funcionamiento.
En el caso de que compres pasajes aéreos para regalar en este día y al momento de viajar no puedes tomar en avión por sobreventa de pasajes, la aerolínea deberá informar por escrito las razones y tiene la obligación de entregar la devolución del dinero o las compensaciones que correspondan de la manera más expedita.
Sernac fiscalizará al comercio previo al Día de la Madre
A raíz de las compras que se realizan en estas fechas especiales, el Servicio Nacional del Consumidor anunció que fiscalizará el comercio previo a la celebración del Día de la Madre, esto porque en fechas anteriores han recibido reclamos principalmente de pasajes, vestuarios, muebles, calzado y electrónicas.
Por su parte el subdirector del Sernac, Jean Pierre Couchot, explicó que el comercio electrónico ha sido muy útil en contexto de pandemia, no obstante, todavía existen desafíos al respecto principalmente que la empresas comprometan plazos que puedan cumplir.
"Especialmente si hablamos de fechas como el Día de la Madre o un cumpleaños, donde el producto adquirido no tiene sentido si no se recibe a tiempo", agregó el subdirector.
Si quieres obtener mayor información sobre la Ley del Consumidor o el Sernac, debes hacer clic aquí.
Revisa también:
- Día de la Madre: Los 5 mejores regalos para celebrar a las madres en su día
- Día de la Madre: ¿Cuáles son los mejores regalos para obsequiar a tu mamá en esta fecha según su edad?
- Día de la Madre: ¿Cuándo es y por qué se celebra esta fecha en mayo?