El IFE Laboral es uno de los beneficios del Estado que busca incentivar el empleo en la ciudadanía. Se trata de un aporte monetario que se le entrega a personas que encontraron un nuevo empleo formal y que hayan estado cesantes todo el mes anterior a su postulación.

Luego de la aprobación del reajuste del sueldo mínimo se modificó uno de sus requisitos, de esta forma, ahora se exige que para postular los trabajadores y trabajadoras deben recibir una remuneración bruta mensual menor a 3 Ingresos Mínimos Mensuales ($1.140.000).

¿Cuántos pagos puedes recibir del IFE Laboral?

La cantidad de pagos depende del mes en que el trabajador haga su postulación al IFE Laboral y quienes quieran acceder al beneficio tienen hasta el mes de septiembre para hacerlo. Revisa el detalle a continuación:

  • Si postulaste en mayo obtendrás un máximo de tres pagos (julio, agosto y septiembre).
  • Si postulaste en junio obtendrás un máximo de tres pagos (agosto, septiembre y octubre).
  • Si postulaste en julio obtendrás un máximo de tres pagos (septiembre, octubre y noviembre).
  • Si postulaste en agosto obtendrás un máximo de dos pagos (octubre y noviembre).
  • Si postulaste en septiembre obtendrás solo un pago (noviembre).

¿Cuáles son los nuevos montos del IFE Laboral?

Cabe mencionar que desde julio los montos del aporte serán reajustados, quedando así:

Hombres mayores de 24 y menores de 55 años

  • Se les hará entrega del 25% de la remuneración bruta mensual del beneficiario, con un tope de hasta $100 mil mensuales.

Mujeres, jóvenes entre 18 y 24 años, hombres mayores de 55 años, personas con discapacidad debidamente certificada y asignatarios de pensión de invalidez

  • Se les hará entrega del 60% de la remuneración bruta mensual del beneficiario, con un tope de hasta $300 mil mensuales.

Para simular los montos y cuántos pagos recibirías, puedes hacerlo en la plataforma dispuesta por el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence), para poder calcular esta información, solo tienes que ingresar al siguiente enlace.

¿Cuáles son los requisitos y cómo postular al IFE Laboral?

Los trabajadores y trabajadoras deben cumplir con los siguientes requisitos para postular:

  • Personas que no hayan estado cesantes antes de haber comenzado el nuevo contrato de trabajo por el que postulan al beneficio.
  • Personas que estén gozando de licencia médica (incluye pre y post natal) al momento de su postulación.
  • Personas que ya hayan recibido el beneficio por una postulación previa.

Para realizar la postulación, debes seguir los siguientes pasos:

  • Ingresa al sitio web.
  • Haz clic en "Postular" e ingresa tu RUT y Clave Única.
  • Rellena el formulario con los datos requeridos (personales y sobre su fuente laboral).
  • Aprieta en "Enviar solicitud".

El Sence realizará la revisión de los datos y si cumples con los requisitos.

Revisa también:

VIDEO | ¿Agua bajo el agua?: Mujer desafía a la física con espectacular registro bajo el mar

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña