La Red de Protección Social es una plataforma que busca acercar los beneficios entregados por el Estado a la población, mejorando el acceso a ellos.
Este sitio web, perteneciente al Ministerio del Desarrollo Social y Familia, utiliza tecnologías y metodologías orientadas a través de Internet, con el objetivo de entregar información de manera oportuna y eficaz. Es por esto, que es necesario poseer una Clave Única para acceder al programa, o tu RUT junto a tu número de serie.
Cabe resaltar, de todas maneras, que si ingresas con la segunda opción mencionada, solo podrás acceder al apartado de "Tus posibles Apoyos", donde podrás revisar los aportes del Estado que están disponibles para ti. En cambio, si entras con la contraseña digital del Registro Civil e Identificación, podrás entrar a todas las secciones que la plataforma ofrece.
Esto, debido a que Red de Protección Social maneja información que es recogida desde el Registro Social de Hogares y el ministerio, derivando con ellos más sencillamente a los sitios de postulación correspondientes y trámites digitales del Estado según corresponda.
¿Cómo ingresar a la plataforma de Red de Protección Social?
Para acceder a la plataforma de la Red de Protección, como se mencionó anteriormente, deberás seguir estos pasos:
- Ve al sitio web a través de este enlace.
- Ingresar tu Clave Única o RUT y número de serie. Inmediatamente se abrirá el apartado de "Posibles apoyos" cuando accedas.
- Escoge una de las áreas de tu interés entre las que te aparezcan en pantalla.
- Se abrirá un nuevo filtro, que te mostrará los distintos aportes, apoyos o beneficios a los que puedes optar según tu perfil. Podrás visualizar breves descripciones de los mismos, un enlace para revisar los requisitos e información sobre la postulación como el plazo y si es o no realizarlo de manera online. De ser posible, tendrás directamente un link para postular.
Si ingresaste con tu Clave Única también podrás realizar trámites de instituciones públicas del Estado.
¿Qué tramites puedo hacer en la Red de Protección Social?
Además el sitio cuenta con una una sección para realizar trámites del Estado. También te permitirá entrar fácilmente a los sitios de otras instituciones públicas para realizar trámites directamente en sus páginas web. Algunas de las cosas que puedes realizar a través de esta sección son:
- Buscar medicamentos con Fonasa.
- Inscribir a tus cargas legales.
- Hacer seguimiento Licencias Médicas.
- Agendar una cita en un centro de apoyo.
- Inscribir a tus cargas legales.
- Buscar trabajo en la Bolsa Nacional de Empleo.
- Postular a cursos Sence.
Es importante destacar, que según la información de Gobierno Digital, actualmente existen 1.609 trámites del Estado a los que puedes acceder a través de esta autenticación.