Servicios

Pensión Básica Solidaria de Invalidez: Revisa el monto a recibir y cómo solicitar el beneficio

Los que resulten beneficiarios podrán acceder al pago de este beneficio hasta el último día del mes que cumplan 65 años.

La Pensión Básica Solidaria de Invalidez (PBSI) es un aporte monetario que puede ser solicitado por aquellas personas que sufran alguna limitación en su movilidad y estén incapacitados de generar ingresos mensuales.

De esta forma, los que resulten beneficiarios podrán acceder al pago de este beneficio hasta el último día del mes que cumplan 65 años, luego la persona accede de forma automática a la Pensión Garantizada Universal (PGU).

Es importante recordar que esta ayuda otorgada por el Instituto de Previsión Social (IPS) está dirigida a las personas mayores de 18 años que sean declarados con alguna invalidez y no tengan derecho a recibir pensión en ningún régimen previsional.

¿Cuál es el monto que entrega el beneficio?

El monto que otorga la PBSI se iguala a la de la PGU, por lo que, de acuerdo al reciente anuncio del reajuste de su valor, desde junio los beneficiarios recibirán $193.935.

¿Cuáles son los requisitos para acceder al aporte?

Quienes pueden solicitar la Pensión Básica Solidaria de Invalidez son aquellas personas entre los 18 y 65 años que cumplan las siguientes condiciones:

  • No tengan derecho a recibir pensión en ningún régimen previsional, ya sea en calidad de titular o beneficiario (a) de pensión de sobrevivencia.
  • Hayan sido declarados con invalidez por las comisiones médicas.
  • Integran un grupo familiar perteneciente al 80% más pobre de la población según el Registro Social de Hogares (RSH).
  • Acrediten cinco años continuos o discontinuos de residencia en Chile en los últimos seis años inmediatamente anteriores a la fecha de presentación de la solicitud.

Además, deben contar con:

  • Cédula de identidad vigente.
  • Si el trámite es realizado por un apoderado o apoderada, debe presentar el respectivo poder notarial o tutoría.
  • Copia del dictamen de invalidez, emitido por las Comisiones Médicas (revise sus direcciones regionales), si la tiene.

¿Cómo postular a la Pensión Básica Solidaria de Invalidez?

Este trámite puedes hacerlo tanto de forma presencial como remota, solo asegúrate de cumplir con todos los requisitos mencionados con anterioridad antes de solicitarla.

En línea

Debes dirigirte al sitio del IPS en Línea e ingresar con tu RUT. Luego haz clic en "Pilar solidario y Bono Por hijo" y selecciona la opción de "Pensión Básica Solidaria de Invalidez (PBSI)".

Pincha en "ingresar solicitud" e inicia sesión con tu Clave Única para después completar el formulario solicitado. Si en la solicitud de beneficios no aparece la PBSI, significa que usted no cumple con los requisitos para el beneficio.

Presencial

Dirígete a una oficina de ChileAtiende y explica el motivo de tu visita. Entrega los documentos y antecedentes requeridos. Si todo está correcto y no se requiere más información, obtendrás tu respuesta en un plazo de tres meses.

Revisa también:

VIDEO | Terremoto de magnitud 7,1 en Filipinas deja al menos 4 muertos y daños en estructuras

Tags