
El Bono Canasta Básica es uno de los beneficios entregados por el Gobierno que busca ayudar a las familias a combatir la inflación. Con este se busca garantizar a los hogares tener dinero para adquirir los alimentos primordiales, el cual se paga por carga.
Este es un aporte que no necesita postulación, es decir, se entrega de forma automática. Para tenerlo, debes pertenecer al 60% más vulnerable según el Registro Social de Hogares, junto con cumplir ciertos requisitos.
Por otro lado, el monto que entrega será mayor durante el mes de julio, alcanzando los $8.258 por carga familiar, a diferencia de los $7.342 que repartió en junio.
¿Cómo saber si cumplo con los requisitos para tener el Bono Canasta Básica?
Para recibir el Bono Canasta Básica, debes pertenecer a alguno de los siguientes beneficios:
Y aquellas que pertenezcan a:
Revisa con tu RUT si recibes el Bono Canasta Básica
El Instituto de Previsión Social (IPS) habilitó un sitio para que las personas conozcan si son o no beneficiarias del aporte. Para conocer si eres beneficiario debes:
- Ingresar al sitio www.aportecanasta.cl.
- Hacer clic en "consultar".
- Ingresar el RUT y fecha de nacimiento.
- Seleccionar "revisar".
- El sistema mostrará si la persona es beneficiaria del aporte, además de la fecha y forma de pago.
Valores del Bono Canasta Familiar por persona

Revisa también:
- Beneficios de Invierno: Estos son los aportes monetarios que puedes recibir durante estos meses
- Vacaciones de Invierno 2022: 20 panoramas gratis en Santiago
- Registro Social de Hogares: ¿Qué bonos, subsidios y beneficios puedo recibir si estoy en el 60% más vulnerable?